X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ

    Archivo CIJ

    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    20 de Noviembre de 2018
    El presidente de la Corte Suprema tomó juramento a los nuevos integrantes del Consejo de la Magistratura
    Fue este martes, en la Sala de Audiencias del Máximo Tribunal. También participaron los ministros Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti. CIJ TV transmitió en vivo
    7 de Junio de 2017
    Se presentó en el Senado un proyecto de federalización de la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado
    Fue este martes. Participaron el presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti; el titular del Senado, Federico Pinedo; el presidente de Diputados, Emilio Monzó, senadores de distintos bloques parlamentarios y autoridades de aquella Dirección
    29 de Septiembre de 2016
    La Corte Suprema firmó un convenio con el Congreso para profundizar la transparencia del sistema de escuchas judiciales
    Fue en un acto del que participaron los ministros del Tribunal, autoridades del Poder Ejecutivo, representantes de bloques parlamentarios y jueces de todo el país. El acuerdo permite el seguimiento permanente por parte del Congreso de esas actividades
    19 de Septiembre de 2016
    La Dirección de Captación de Comunicaciones recibió al senador Pichetto y a representantes de otros bloques de la Cámara alta
    Los integrantes del Senado de la Nación, que realizaron una recorrida por todas las instalaciones de aquella repartición del Poder Judicial, se reunieron con los jueces a cargo de la Dirección General, Javier Leal de Ibarra y Martín Irurzun
    9 de Marzo de 2016
    La Corte invitó a los presidentes de bloque del Senado para dialogar sobre la Dirección de Captación de Comunicaciones
    El Máximo Tribunal los invitó para dialogar sobre la situación actual del organismo, luego de que fuera transferido a la órbita del Poder Judicial. El encuentro fue este miércoles, en el Palacio de Tribunales
    17 de Marzo de 2010
    Lavié Pico ordenó reinstalar a la senadora Beatriz de Alperovich en la Bicameral de los DNU
    El magistrado también suspendió la resolución del vicepresidente Julio Cobos, que había reformulado la composición de aquella comisión parlamentaria, la cual deberá volver a su anterior integración. La resolución fue dictada este miércoles. FALLO COMPLETO
    17 de Marzo de 2010
    Reservas: separan a Marinelli y ordenan a Lavié Pico que resuelva en forma inmediata
    Lo resolvió la Sala III de la Cámara en lo Contencioso. Ordenaron a Lavié Pico que se pronuncie en forma inmediata sobre la medida cautelar interpuesta por Pichetto contra la integración de la Comisión Bicameral que evalúa los DNU. Fallo completo
    16 de Marzo de 2010
    Reservas: Lavié Pico rechazó la recusación de Marinelli en la causa por el nuevo DNU
    El juez consideró extemporáneo el planteo del senador Miguel Pichetto para separar sin causa a su par Ernesto Marinelli. Este último seguirá a cargo. Es en la causa por la actuación de la Comisión Bicameral del Congreso que evalúa los DNU. FALLO COMPLETO
    15 de Marzo de 2010
    Reservas: la causa por el nuevo DNU pasó a manos del juez Enrique Lavié Pico
    Fue tras la recusación planteada por el senador Miguel Angel Pichetto contra el magistrado Ernesto Marinelli. Es en el expediente por la suspensión de la reunión de la Comisión Bicameral que trataría la situación del decreto 298/10
    9 Resultados encontrados
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio