X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    Miércoles, 09 de marzo de 2016 | Fuente: Archivo CIJ

    La Corte invitó a los presidentes de bloque del Senado para dialogar sobre la Dirección de Captación de Comunicaciones

    El Máximo Tribunal los invitó para dialogar sobre la situación actual del organismo, luego de que fuera transferido a la órbita del Poder Judicial. El encuentro fue este miércoles, en el Palacio de Tribunales
    Fotos
    Ampliar galería
    La Corte invitó a los presidentes de bloque del Senado para dialogar sobre la Dirección de Captación de Comunicaciones

    Este miércoles, en el Palacio de Tribunales, se realizó una reunión a la cual la Corte Suprema de Justicia de la Nación había invitado a los representantes de los bloques parlamentarios del Senado de la Nación, con la finalidad de informarles acerca de la Dirección de Captación de Comunicaciones del Poder Judicial.

    Estuvieron presentes los senadores Juan Manuel Abal Medina (Bloque PJ Frente para la Victoria), Walter Barrionuevo (Bloque PJ Frente para la Victoria), Marcelo Fuentes (Bloque PJ Frente para la Victoria), Pedro Guastavino (Bloque PJ Frente para la Victoria), Juan Manuel Irrazábal (Bloque PJ Frente para la Victoria), Sigrid Kunath (Bloque PJ Frente para la Victoria), Daniel Lovera (Bloque Partido Justicialista La Pampa), Juan Mario Pais (Bloque PJ Frente para la Victoria), Guillermo Pereyra (Bloque Movimiento Popular Neuquino), Omar Perotti (Bloque PJ Frente para la Victoria), Miguel Ángel Pichetto (Bloque PJ Frente para la Victoria), Laura Rodríguez Machado (Bloque Frente Pro), Adolfo Rodríguez Saá (Bloque Justicialista San Luis), Ángel Rozas (Bloque Unión Cívica Radical), Fernando Solanas (Bloque Proyecto Sur-Unen) y Rodolfo Urtubey (Bloque PJ Frente para la Victoria).

    La reunión tuvo por finalidad informar al Senado de la Nación y solicitar su cooperación para asegurar los objetivos de la acordada 2/2016 referidos a la transparencia, eficacia en el funcionamiento de la referida oficina. El presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti, informó y luego expusieron los jueces de Cámara encargados de la Oficina, Martín Irurzun y Javier Leal de Ibarra.

    Después hubo un intercambio de ideas con la vicepresidenta de la Corte, Elena Highton de Nolasco, y el ministro del Máximo Tribunal Juan Carlos Maqueda, llegándose a delinear una fructífera cooperación entre los dos poderes del Estado para asegurar el cumplimiento de los objetivos de la referida Oficina, la lucha contra el crimen organizado y la protección y privacidad de las personas.

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio