Archivo CIJ
El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la
Acordada N° 17/2006 y disuelto por la
Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos.
Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en
este sitio web.
27 de Noviembre de 2019
Está dirigida a todas las personas que integran los poderes judiciales del país y servirá como insumo para generar nuevos proyectos que permitan ahondar en la incorporación de la perspectiva de género en la Justicia argentina |
19 de Noviembre de 2019
La jueza del Superior Tribunal de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires Dra. Alicia Enriqueta Carmen Ruiz disertará en el ciclo organizado por la Oficina de la Mujer del Máximo Tribunal el próximo miércoles 20 de noviembre |
11 de Octubre de 2019
La presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, María del Carmen Battaini, disertará en el ciclo organizado por la Oficina de la Mujer del máximo tribunal el próximo miércoles 16 de octubre |
8 de Agosto de 2019
Está organizado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación para integrantes del Consejo de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la Ciudad de Buenos Aires |
6 de Junio de 2019
Expuso el juez Gustavo Hornos, titular del Sistema de Control de Cárceles, órgano que realiza monitoreos en lugares de detención según normas y estándares, particularmente las Reglas Mandela y de Bangkok para el caso de las mujeres privadas de su libertad |
3 de Junio de 2019
Lo resolvió, por mayoría, la Sala B de la Cámara Federal de Apelaciones de esa ciudad |
10 de Mayo de 2019
Será hasta el 24 de mayo próximo. Según el tribunal, el objeto es que la ciudadanía habilitada para votar pueda efectuar consultas y hacer los reclamos pertinentes sobre sus datos registrales |
1 de Febrero de 2019
Se trata de una base generada en tiempo real a partir del Sistema Informático de Gestión Judicial. Alcanza a la totalidad de los fueros nacionales y federales integrantes del Poder Judicial de la Nación |
28 de Diciembre de 2018
El trabajo, publicado por la oficina de Referencia Extranjera de la Corte Suprema, está disponible para su consulta online. Contiene resúmenes traducidos de sentencias relevantes del exterior
|
19 de Diciembre de 2018
El documento compila fallos del Máximo Tribunal dictados en los últimos años. Está disponible para su descarga |
14 de Mayo de 2018
El juez Luis María Cabral, vicepresidente del Consejo de la Magistratura, se refirió al proceso de modernización que lidera la Corte. Además subrayó que las notificaciones electrónicas significaron “la superación de tiempos muertos en los procesos” |
24 de Abril de 2018
La titular de la Asociación de Magistrados se refirió al plan de informatización impulsado por la Corte. Destacó también los giros electrónicos en el fuero comercial. “Esta modificación resultó una magnífica fuente de aceleración de los procesos”, agregó
|
28 de Febrero de 2018
Se trata de una base generada en tiempo real a partir del Sistema Informático de Gestión Judicial. Alcanza a la totalidad de los fueros nacionales y federales integrantes del Poder Judicial de la Nación. El mecanismo está en línea desde 2014 |
11 de Julio de 2017
Esta oficina a cargo de la Vicepresidenta del Tribunal, Dra. Elena Highton de Nolasco, ha realizado la presentación del nuevo sitio de capacitación del programa informático BGD |
13 de Junio de 2017
La dependencia de la Corte Suprema, a cargo de la vicepresidenta del Máximo Tribunal, Elena Highton de Nolasco, creó un curso online para el correcto uso de la herramienta informática que permite cargar datos sobre menores judicializados |
1 de Junio de 2017
Se trata de Luz Patricia Mejía. El encuentro, que se realizó en el Palacio de Justicia, fue para acordar los términos del nuevo proyecto que se desarrollará para la aplicación del sistema de indicadores de progreso en materia de violencia contra la mujer |
1 de Junio de 2017
Desde 2013, se publican los sorteos en el CIJ diariamente y en tiempo real. Se trata de una iniciativa de la Cámara Federal y un trabajo en conjunto del tribunal con la Secretaría de Comunicación y Gobierno Abierto y la Dirección de Sistemas de la Corte |
5 de Mayo de 2017
La Cámara Electoral habilitó un sitio web (electoral.gob.ar) para realizar las consultas. También creó una cuenta en Twitter (@CamaraElectoral) con información sobre las próximas elecciones |
4 de Mayo de 2017
La Cámara Electoral informó que podrán consultarse por Internet hasta el 19 de mayo próximo, inclusive. Se pueden hacer reclamos online, por correo electrónico, por teléfono o personalmente |
16 de Marzo de 2017
|
14 de Junio de 2016
Se trata de una herramienta comunicacional que tiene como objetivo difundir información pública y ponerla al alcance de todos, sin restricciones, en formatos digitales que posibilitan su reutilización y redistribución |
1 de Junio de 2016
La plataforma, elaborada por la Secretaría de Jurisprudencia, permite realizar consultas de fallos dictados desde el año 1863, incluye sumarios desde esa fecha y cuenta con una nueva interfaz que facilita la visualización y acceso a las resoluciones |
20 de Marzo de 2016
|
22 de Febrero de 2016
Se trata de una nueva edición ampliada en la que juezas y jueces de diferentes instancias aportan su mirada sobre los avances y desafíos en la política comunicacional del Poder Judicial. El prólogo es de Ricardo Lorenzetti. Descargue la versión online |
149 Resultados encontrados