X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 27 de noviembre de 2019 | Fuente: Archivo CIJ

    La Oficina de la Mujer lanzó una encuesta sobre percepciones de género

    Está dirigida a todas las personas que integran los poderes judiciales del país y servirá como insumo para generar nuevos proyectos que permitan ahondar en la incorporación de la perspectiva de género en la Justicia argentina
    La vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y titular de la Oficina de la Mujer (OM), Dra. Elena Highton de Nolasco, invita a las personas que integran todos los  niveles de la Justicia argentina a contestar una encuesta sobre percepciones de género con el objetivo de profundizar las estrategias de capacitación e incorporación de la perspectiva de género en este poder del Estado.  
     
    La encuesta, que podrá realizarse hasta el 13 de diciembre, es anónima y completarla requiere menos de cinco minutos en una plataforma online. 
     

    Programa conjunto interagencial
     
    La actividad propuesta brinda continuidad al trabajo realizado en el marco del Programa Conjunto Interagencial implementado con el Sistema de Naciones Unidas en Argentina, y bajo la responsabilidad del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que oportunamente había contratado al Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) para realizar la primera evaluación de impacto de los talleres de perspectiva de género de la Oficina de la Mujer (OM) del alto tribunal.
     
    En este marco, a partir de la vigencia de la Ley Micaela y de la implementación de las recomendaciones surgidas por la evaluación mencionada, la OM decidió realizar una encuesta para continuar profundizando su línea de trabajo.
     
    Para participar, se deberá ingresar en el link que fue difundido a través de los correos institucionales.  

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio