X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 14 de junio de 2016 | Fuente: Archivo CIJ

    La Corte Suprema presenta su portal de datos abiertos

    Se trata de una herramienta comunicacional que tiene como objetivo difundir información pública y ponerla al alcance de todos, sin restricciones, en formatos digitales que posibilitan su reutilización y redistribución
    La Corte Suprema presenta su portal de datos abiertos

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación presenta su portal de datos abiertos: datos.csjn.gob.ar

    Se trata de una herramienta comunicacional que tiene como objetivo difundir información pública y ponerla al alcance de todos, sin restricciones, en formatos digitales que posibilitan su reutilización y redistribución. Los formatos mediante los cuales presentamos la información permiten que los usuarios puedan trabajar sobre ellos y que esos datos seas fácilmente incluidos en gráficos, mapas y cuadros.

    La información se muestra en el formato de datasets publicados como archivos XLS, CSV y/o PDF y se identifican por esas siglas al final del nombre de cada dataset.

    En esta primera etapa publicamos más de 10 datasets vinculados con recursos, ejecución presupuestaria, sentencias y personal. Nueva información se irá sumando progresivamente. En forma continua se irán volcando datos al portal en un proceso dinámico.

    De esta manera, la información pública de la Corte no solo es libre y gratuita para toda la comunidad sino que también ahora es reutilizable.

    Entendemos la comunicación como una política de Estado. En ese sentido, la Corte ha fijado políticas hacia el interior del Poder Judicial y ha modificado la forma en que la propia Corte informa, en un proceso que comenzó en el año 2008 con la creación del Centro de Información Judicial (cij.gov.ar), continuó con el desarrollo de CIJ TV en 2011 para transmitir en vivo juicios orales, audiencias públicas y actos institucionales y, desde 2015, con el Gobierno Abierto Judicial.

    En diciembre último, mediante su Secretaría de Comunicación y Gobierno Abierto, puso online su nuevo sitio web institucional  (csjn.gov.ar) para poner más y mejor información al alcance de todos.

    La web se presenta como un gran buscador que pone a disposición, mediante una sola plataforma, información institucional y judicial relevante vinculada a la actividad del Máximo Tribunal y su funcionamiento, sus decisiones administrativas, de gestión y su jurisprudencia. Por ejemplo, mediante su Secretaría de Jurisprudencia, la Corte acaba de presentar una nueva base de acceso a sus sentencias que permite realizar consultas de fallos dictados desde el año 1863.

    La reforma integral del sitio institucional se enmarca en las iniciativas de Gobierno Abierto Judicial que promueven la transparencia, el acceso a la información y la participación ciudadana.

    La Corte trabaja bajo un modelo interno de revisión permanente de sus prácticas de incorporación de información -migración del papel a lo digital- para lograr que aumente significativamente la información disponible para la comunidad. Y se han puesto en marcha de manera progresiva reformas de fondo en su sistema informativo.

    Ahora, con su nuevo portal de Datos Abiertos, la Corte da otro gran paso en este proceso de transparencia, promoción del acceso a la información pública y publicación proactiva de nuestra propia información institucional.

     

    María Bourdin
    Secretaria de Comunicación y Gobierno Abierto
    Corte Suprema de Justicia de la Nación

     

    INGRESE AL SITIO DESDE AQUÍ: DATOS.CSJN.GOB.AR

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio