Archivo CIJ
El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la
Acordada N° 17/2006 y disuelto por la
Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos.
Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en
este sitio web.
12 de Abril de 2019
Lo resolvió la Sala A de la Cámara Federal de esa ciudad. La entidad y un grupo de trabajadores piden ser reconocidos por la Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación como profesionales prestadores de salud |
14 de Febrero de 2019
Abierta al público, funciona de 7.30 a 19 en el 7° piso del Palacio de Justicia. Dispone de salas para estudio e investigación y cuenta con un completo servicio de catálogo en línea |
21 de Septiembre de 2014
Lo informó la Comisión Nacional de Gestión Judicial. El sistema, de uso obligatorio, fue implementado en 2012 y se utiliza en todas las jurisdicciones del país. El mecanismo permite reducir costos y agilizar los tiempos de los procesos. Cómo funciona |
16 de Octubre de 2013
Fue a través de una acordada, firmada el pasado martes. Desde el 18 de noviembre se aplicará a las causas ante las cámaras nacionales y federales y tribunales orales. Y desde abril, a todos los juzgados y tribunales de las cámaras nacionales y federales |
1 de Octubre de 2013
Desde el 14 de octubre se aplicará a los recursos ordinarios y de queja por su denegatoria, a las denuncias por retardo y denegación de justicia y presentaciones varias. Y a partir del 1° de noviembre a las causas ante la Secretaría de Juicios Originarios |
24 de Mayo de 2013
Es para causas que tramitan ante la Corte Suprema. Ahora los letrados podrán hacerlo a través de la Oficina de Matrícula del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. Se suma al anterior sistema de registración online y validación presencial |
15 de Mayo de 2013
La presidenta de la Corte, María Angélica Gastaldi, firmó sendos Convenios de Colaboración para la promoción de actividades conjuntas con los Colegios de Martilleros de Santa Fe y Rosario. Es en el marco del plan de acceso vía web a expedientes |
5 de Diciembre de 2012
El Máximo Tribunal desestimó una demanda iniciada por la Asociación de Magistrados. Dijo que el sistema de suplencias, que no incluye a dichos funcionarios, no es irrazonable ni arbitrario, ni se afectan garantías establecidas en la Constitución Nacional |
12 de Noviembre de 2012
Se trata de un proyecto impulsado por el Superior Tribunal de Justicia de esa provincia. Desde la semana pasada se realizan jornadas de capacitación para abogados sobre el funcionamiento de la nueva herramienta |
2 de Julio de 2012
El acto se realizó ante la Cámara Federal de Resistencia y lo encabezó su presidente, José Luis Alberto Aguilar. Fueron catorce los profesionales que obtuvieron la habilitación para poder desempeñarse ante la justicia nacional |
20 de Abril de 2012
El acto se realizó ante la Cámara Federal de Resistencia y lo encabezó su presidente, José Luis Alberto Aguilar. Fueron catorce los profesionales que obtuvieron la habilitación para poder desempeñarse ante la justicia nacional |
20 de Marzo de 2012
El acto se realizó en la Cámara Federal de Resistencia y lo encabezó su presidente, José Luis Alberto Aguilar. Fueron trece los profesionales que obtuvieron la habilitación para poder desempeñarse ante la justicia nacional |
14 de Marzo de 2012
|
16 de Febrero de 2012
El acto se realizó en la Cámara Federal de Resistencia y lo encabezó su presidente, José Luis Alberto Aguilar. En la primera jura de este año fueron siete los profesionales que obtuvieron la matrícula para poder desempeñarse ante la justicia nacional |
19 de Diciembre de 2011
La presidenta del tribunal, Ana Victoria Order, encabezó el juramento de 16 profesionales que quedaron habilitados para litigar en el fuero federal. Fue el último acto de matriculación federal de 2011 en la jurisdicción
|
26 de Junio de 2011
Comenzará a funcionar este lunes. Estará disponible para profesionales y partes con interés legítimo en causas judiciales. Se podrán consultar movimientos y saldos por Internet. Sólo se requerirá una clave para ingresar |
1 de Abril de 2011
Posibilita celeridad en la gestión de las cédulas de notificaciones, economizando tiempo y gastos. Los abogados litigantes pueden acceder vía web en tiempo real a su casillero físico para el control de las cédulas |
5 de Agosto de 2010
Se trata de un sistema implementado por el Poder Judicial de la provincia, que permitirá acceder vía web a la información. Evitará que los letrados deban presentarse personalmente en la entidad bancaria |
10 de Junio de 2010
La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal ratificó la resolución que había declarado la inconstitucionalidad de las normas que sólo autorizan cubrir vacantes con abogados. Fue en un caso iniciado por la Asociación de Magistrados. Fallo completo |
20 de Abril de 2010
Desde este martes los letrados matriculados de aquella ciudad pueden acceder a una clave de identificación que les permite, entre otras gestiones judiciales, consultar por Internet datos sobre las causas que tramitan en los fueros Civil y Laboral |
14 de Diciembre de 2009
Será este martes a partir de las 10 en el Hotel Catalinas Park de aquella ciudad. El acto de apertura estará a cargo del presidente del Consejo Asesor de la Magistratura, Antonio Gandur. Programa completo |
15 de Septiembre de 2009
El juez platense Luis Arias hizo lugar a una cautelar solicitada por el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires contra el nuevo sistema ARBAnet. Sus matriculados podrán provisoriamente hacer las declaraciones juradas. Fallo completo |
8 de Julio de 2009
Un juez de La Plata hizo lugar a una medida cautelar planteada por el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires. Los matriculados podrán realizar las declaraciones juradas, hasta tanto se dicte sentencia definitiva en la causa. Fallo completo |
11 de Junio de 2009
Una jueza hizo lugar a un amparo presentado por la Asociación de Magistrados. Declaró la inconstitucionalidad de las normas que sólo autorizan a cubrir vacantes con abogados. Dijo que esa situación es discriminatoria. Fallo completo |
27 Resultados encontrados