X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 14 de marzo de 2012 | Fuente: Archivo CIJ

    Comunicado de la Cámara Federal de Salta

    La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó enérgicamente los actos de violencia cometidos en el Juzgado Federal n°: 2 de Jujuy en fecha 7 de marzo de 2012; pidió la intervención de los organismos competentes.

    La Cámara adoptó ese temperamento ante los graves hechos denunciados por el Sr. Juez Federal Subrogante n: 2 de Jujuy, funcionarios y empleados de dicha dependencia judicial, quienes señalaron que tuvieron su origen en una manifestación de 200 a 300 personas que ingresaron por la fuerza al Juzgado sobrepasando la guardia policial existente en esos momentos, intimidando al personal judicial mediante actos de violencia física y psicológica, y ocasionando además daños materiales y roturas de vidrios y puertas de acceso al edificio.

    La mencionada situación crítica se mantuvo con la toma del Juzgado por más de dos horas hasta que el Sr. Juez tuvo que recibir presionado por las circunstancias a representantes de la manifestación, algunos de ellos abogados matriculados, quienes exteriorizaron su interés en conocer la marcha de causas judiciales en las que se investigan violaciones a los derechos humanos en esa provincia, exigiendo además que se les precise la fecha en que se iba a tomar declaración indagatoria al Sr. Carlos Pedro Blaquier, requiriéndole que el mismo sea condenado.

    A raíz de tales hechos la Cámara solicitó a los organismos competentes que se adopten todas las medidas necesarias para evitar su reiteración, a fin de garantizar la seguridad de las personas que trabajan en el citado Tribunal de Jujuy, los bienes y documentación allí existentes y, en modo especial, el normal funcionamiento del órgano judicial.

    Adjunto a la presente resoluciones 15/12 y 18/12

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio