Archivo CIJ
El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la
Acordada N° 17/2006 y disuelto por la
Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos.
Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en
este sitio web.
28 de Diciembre de 2021
Se destacan la ampliación del sistema informático BGD, la realización de informes estadísticos y la capacitación a los operadores de la Justicia penal juvenil |
4 de Junio de 2020
La Justicia avanzó para que cinco hermanos pudieran tener una familia. Informe de la Oficina de Violencia Doméstica |
27 de Diciembre de 2019
La dependencia, que dirige la Dra. Highton, respondió 17.136 consultas durante 2019, un 9% más que el año anterior |
25 de Noviembre de 2019
|
15 de Julio de 2019
Lo decidió la Sala I. En el caso, los imputados se valieron de la marcada vulnerabilidad de la mujer para someterla sexualmente |
14 de Junio de 2019
Lo resolvió la Sala IV. Es en la causa en la que se condenó a un exfuncionario y a dos empresarios por un millonario fraude al Estado en la privatización del astillero |
6 de Mayo de 2019
El juez federal y presidente del Sistema participó de dos jornadas en las que disertó sobre el hábeas corpus como garantía para la protección de los derechos humanos de las personas privadas de su libertad |
3 de Abril de 2019
Lo resolvió la Sala V de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional, con la firma de los jueces Hernán Martín López, Rodolfo Pociello Argerich y Ricardo Matías Pinto. Se investiga el desvío de fondos de la institución Club Atlético River Plate |
28 de Febrero de 2019
Lo decidió la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal. Están acusados por atacar a un hombre de origen senegalés |
28 de Diciembre de 2018
Durante 2018, más de 15 mil personas acudieron al organismo a cargo de la ministra Elena Highton de Nolasco |
3 de Septiembre de 2018
Las jornadas integran el ciclo de capacitaciones que lleva adelante aquella dependencia del Máximo Tribunal, que encabeza Elena Highton de Nolasco. Las actividades estuvieron destinadas a integrantes de la Justicia Federal de Córdoba y de Mar del Plata |
8 de Mayo de 2018
Lo decidió la Sala II. Alcanza a una empresa y a su presidente. Se trata de una investigación por una obra en el partido de Presidente Perón, de la provincia de Buenos Aires |
9 de Abril de 2018
Se certificó el sistema de gestión de calidad del tribunal con relación a la eficiencia, celeridad y transparencia en la tramitación de los expedientes. Se trata del primer tribunal colegiado del país en recibir esta certificación |
4 de Abril de 2018
Lo resolvió la Sala II, integrada por los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah. Alcanza a siete imputados, por los delitos de asociación ilícita y revelación de secretos. Además, ratificó la prisión preventiva de cinco de ellos |
7 de Febrero de 2018
Se trata de un acta complementaria de un convenio de colaboración. La Dirección comenzó el año pasado con el procedimiento de certificación de calidad en la gestión en base a las Normas ISO 9001 |
21 de Diciembre de 2017
Lo decidió la Sala II, integrada por los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah. Es por el delito de encubrimiento. También ratificó los procesamientos y prisión preventiva de Héctor Timerman, Carlos Zannini, Luis D’Elía y los demás imputados |
30 de Octubre de 2017
Lo resolvió la Sala II, integrada por los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah. El tribunal encomendó investigar la eventual participación de autoridades de AFIP durante el año 2013 |
13 de Septiembre de 2017
El magistrado dispuso además el allanamiento de la vivienda de los acusados, quienes serán indagados. El hecho ocurrió en la sede de la compañía en Puerto Madero el pasado 10 de agosto y resultaron heridas dos personas
|
28 de Junio de 2017
La Sala IV no hizo lugar a una queja de la defensa. En una causa en la que se investiga el secuestro extorsivo de un hombre, hecho ocurrido en la localidad de Tres de Febrero |
8 de Mayo de 2017
La Sala IV, con la firma de los jueces Gustavo Hornos y Mariano Borinsky, declaró inadmisible un recurso extraordinario presentado por la defensa de Diego Lagomarsino |
12 de Abril de 2017
Es en la causa en la que se investiga el origen del dinero que le fuera sustraído a la vicepresidenta de la Nación en su domicilio, mientras se llevaban a cabo las elecciones presidenciales. También resolvió archivar la investigación sobre las fundaciones |
222 Resultados encontrados