X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 15 de julio de 2019 | Fuente: Archivo CIJ

    La Cámara Federal de Casación Penal confirmó condena a 7 años de prisión por trata de personas con fines de explotación sexual

    Lo decidió la Sala I. En el caso, los imputados se valieron de la marcada vulnerabilidad de la mujer para someterla sexualmente
    La Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Gustavo M. Hornos -como presidente-, Carlos A. Mahiques y Ana María Figueroa -como vocales-, confirmó la condena a 7 años de prisión dictada por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Catamarca por el delito de trata de personas en la modalidad de acogimiento con fines de explotación sexual, agravado por el hecho de haber sido cometido por tres o más personas en forma organizada.  
     
    Se tuvo por debidamente acreditado que las dos personas condenadas tenían y administraban un local denominado “Las Vegas” o “La Escuelita”, en el cual acogieron a la víctima con la finalidad de explotarla sexualmente, con el único y principal propósito de su beneficio económico. Ello, mediando amenazas reiteradas, coacciones físicas y psicológicas y aprovechando el contexto de vulnerabilidad, marcado por su precaria situación socioeconómica y la necesidad de trabajar para poder mantener a sus hijos menores de edad que se encontraban al cuidado de su madre en otra provincia. 
     
    El hecho se dio a conocer en virtud de la denuncia de la madre de la víctima, a raíz de lo cual se llevaron a cabo medidas de investigación hasta que finalmente se pudo contar con la declaración testimonial de la propia víctima, quien en forma precisa y clara narró la explotación sexual a la que fue sometida. 
     
    Informe: Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal
     
     
     
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio