Archivo CIJ
El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la
Acordada N° 17/2006 y disuelto por la
Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos.
Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en
este sitio web.
21 de Octubre de 2016
El tribunal se refirió a “serios inconvenientes” de infraestructura que deben superar los tres poderes del Estado para una correcta implementación de la reciente reforma legal |
4 de Octubre de 2016
A través de una acordada, firmada por todos sus ministros, el Máximo Tribunal exhortó al Consejo de la Magistratura a dotar de recursos para la habilitación de nuevos juzgados |
27 de Septiembre de 2016
|
14 de Junio de 2016
Es ante la grave situación que atraviesa el fuero. El Máximo Tribunal también creó 98 cargos y pidió que se cubran mediante concursos rápidos. Exhortó a que se cubran las vacantes de jueces y se mejoren las condiciones edilicias |
10 de Mayo de 2016
Se trata de los juzgados federales de Zapala y Bariloche. Para el Alto Tribunal, el nombramiento no se ajusta a los criterios fijados en el caso “Uriarte”. Pidió al Consejo de la Magistratura que cubra con la mayor celeridad las vacantes en esos juzgados |
7 de Julio de 2014
El organismo, presidido por Gustavo Hornos, juez de la Cámara de Casación Penal, e integrado por magistrados, fiscales, defensores y académicos, elaboró un documento en el que se detallan las actividades realizadas durante su primer año de trabajo |
24 de Abril de 2014
Fue el pasado miércoles, en la Sala de Acuerdos de la Cámara Federal de Casación Penal. De la reunión participó el presidente del Consejo de la Magistratura, Alejandro Sánchez Freytes. Estuvieron presentes también jueces, fiscales y magistrados |
18 de Septiembre de 2013
|
18 de Octubre de 2012
Mediante una acordada extraordinaria firmada este jueves, dispuso seguir el procedimiento previsto en el artículo 1° inciso a) de la ley 26.376. Se trata de los juzgados de primera instancia números 1, 4 y 7 de ese fuero |
12 de Octubre de 2012
Se trata de Sebastián Ramos, Sebastián Casanello, Marcelo Martínez de Giorgi y Luis Osvaldo Rodríguez. Los magistrados ocuparon vacantes en cuatro juzgados de primera instancia en los tribunales federales de Comodoro Py 2002 |
19 de Octubre de 2011
Concurrieron magistrados de Reconquista y Formosa, en el marco de una iniciativa del presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti. Servirá para conocer el caudal de actividad de la jurisdicción y poder determinar la creación de nuevos juzgados |
12 de Septiembre de 2011
Las designaciones fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye vocales de Casación Penal y de cámaras de apelaciones, e integrantes de tribunales orales y juzgados de primera instancia. También, un fiscal ante Casación Penal. EL LISTADO COMPLETO |
12 de Septiembre de 2011
Es en los procesos de selección y sanción de jueces. Para el presidente del cuerpo, se debe permitir el llamado a concursos antes de que se produzcan las vacantes y se tiene que modificar el sistema de denuncias para garantizar “un mínimo de seriedad” |
24 de Febrero de 2011
Así lo indica un informe elaborado por la Cámara Nacional de Casación Penal. En particular, destaca que en los tribunales orales en lo Criminal radicados en la Capital Federal hay 29 cargos sin cubrir de un total de 90 magistrados. Datos completos |
10 de Noviembre de 2010
Lo resolvió la Corte Suprema local. Es para cubrir los cargos de Ayudante Judicial. Se hará por etapas eliminatorias. Los aspirantes deben ser mayores de 18 años, tener título secundario completo y tener residencia en la jurisdicción a la que se postula |
26 de Septiembre de 2010
Son 183 puestos. De ese total, hay 18 vacantes sin llamado a concurso, 77 con concurso en trámite y 88 con concurso concluido, en donde se enviaron las ternas de candidatos al Ejecutivo. En el fuero laboral casi la mitad de los cargos está sin cubrir |
20 de Septiembre de 2010
El presidente del tribunal, Eduardo Riggi (foto) informó a la Corte que hay 74 vacantes sin cubrir. Explicó que este año se firmaron 1229 subrogancias y que sólo juraron tres jueces nuevos. Denuncian “sobrecarga y desborde jurisdiccional” |
5 de Enero de 2010
La cifra surge de las estadísticas de la Cámara Federal de aquella provincia y corresponde a los fallos dictados durante todo el año pasado por ese tribunal. En tanto, las resoluciones penales crecieron un 20 por ciento con respecto a 2008
|
21 de Diciembre de 2009
|
14 de Septiembre de 2009
Reguló la integración de tribunales en caso de vacantes, una de las principales trabas de los procesos que están en marcha en el país. Dispuso un sistema para reemplazar a jueces en casos de licencias, recusación y enfermedad. Acordada completa |
28 de Agosto de 2009
Expedientes que se acumulan en edificios desbordados. Esa es la realidad de numerosos tribunales del país. Los jueces reclaman soluciones: más juzgados y reformas edilicias urgentes. Ingrese al nuevo especial multimedia del Centro de Información Judicial |
4 de Mayo de 2009
Es para cubrir 750 puestos de trabajo en la planta del Poder Judicial, como medida para acelerar juicios. La asignación de partidas ya había sido acordada en marzo último. Sin embargo, hasta el momento no fue efectivizada por el Gobierno |
22 de Febrero de 2009
El último viernes se realizó el acto de apertura de la actividad judicial en aquella provincia. Del encuentro participaron las autoridades de la Corte local y el presidente del Máximo Tribunal nacional, Ricardo Lorenzetti |
28 de Diciembre de 2008
Se cumplió una década desde que se reglamentó la cláusula incorporada en la reforma de la Constitución de aquella provincia, que creó al organismo responsable de llevar adelante el proceso de selección de magistrados inferiores |
29 Resultados encontrados