Archivo CIJ
El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la
Acordada N° 17/2006 y disuelto por la
Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos.
Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en
este sitio web.
23 de Diciembre de 2021
Durante el año, evaluó el riesgo de 11.121 personas afectadas por hechos de violencia familiar. Garantizó el servicio durante las 24 horas del día y sostuvo el trabajo presencial y remoto incluso en pandemia |
21 de Septiembre de 2020
El máximo tribunal creó el servicio para brindar acceso a justicia a las personas afectadas por hechos de violencia doméstica y trata de personas con fines de explotación sexual y/o explotación de la prostitución |
6 de Mayo de 2020
Las Oficinas de Violencia Doméstica de todo el país han garantizado el acceso a justicia de la población a través de medidas preventivas, servicios presenciales y/o remotos y el seguimiento en red de los casos con otros organismos del Estado |
27 de Diciembre de 2019
La dependencia, que dirige la Dra. Highton, respondió 17.136 consultas durante 2019, un 9% más que el año anterior |
22 de Noviembre de 2019
Con datos del primer semestre de 2019, se analiza la modalidad de la violencia hacia las mujeres en este tipo de vínculo |
17 de Septiembre de 2019
El servicio, a cargo de la vicepresidenta del Tribunal, Elena Highton, atiende todos los días, durante las 24 horas, a fin de facilitar el acceso a justicia de las personas afectadas por situaciones de violencia doméstica |
6 de Junio de 2019
La vicepresidenta del Máximo Tribunal, Elena Highton de Nolasco, tiene a su cargo su desarrollo a través de las oficinas de la Mujer y de Violencia Doméstica
|
28 de Diciembre de 2018
Durante 2018, más de 15 mil personas acudieron al organismo a cargo de la ministra Elena Highton de Nolasco |
18 de Septiembre de 2018
En sus 10 años de existencia, la Oficina recibió a la comunidad de manera ininterrumpida, todos los días, durante las 24 horas. Fue creada para facilitar el acceso a justicia de las personas afectadas por violencia familiar |
7 de Marzo de 2018
Según datos de esa dependencia, a cargo de la vicepresidenta de la Corte Suprema, Elena Highton de Nolasco, en los últimos nueve años la más comprometida fue la franja etaria comprendida entre los 22 y los 39 años |
19 de Octubre de 2017
La dependencia que encabeza Elena Highton de Nolasco brinda un amplio y eficaz acceso a justicia a las personas afectadas por violencia familiar y trata de personas con fines de explotación sexual y/o explotación de la prostitución |
2 de Octubre de 2017
Según las estadísticas de la Oficina de la Corte Suprema, las mujeres fueron las más afectadas por hechos de violencia familiar (76%), mientras que el nivel de riesgo de los casos fue muy elevado: medio y moderado (52%) y alto y altísimo (35%) |
7 de Enero de 2014
Es el total de consultas recibidas de personas afectadas por violencia familiar desde su creación. La dependencia, encabezada por la vicepresidenta del Máximo Tribunal, Elena Highton de Nolasco, cumplió cinco años de funcionamiento ininterrumpido |
6 de Marzo de 2013
Fue a través de dos resoluciones de la Presidencia de la Cámara Nacional en lo Civil. Se trata de las dependencias que atenderán cuestiones urgentes en las fechas en las que se realizarán tareas de reparación, según el cronograma fijado oportunamente |
14 de Septiembre de 2012
Lo aseguró Elena Highton de Nolasco, vicepresidenta del Máximo Tribunal y responsable de esa dependencia. En el cuarto aniversario de la oficina, la ministra destacó la tarea de acceso a justicia que brinda el organismo |
12 de Septiembre de 2012
Fue mediante resolución de la Presidencia del tribunal. Se trata de juzgados de primera instancia y salas de guardia que atenderán los casos que no admitan demora. Es por la implementación del recambio del software de gestión de expedientes |
29 de Agosto de 2012
Fue mediante resolución de la Presidencia del tribunal. Se trata de juzgados de primera instancia y salas de guardia que atenderán los casos que no admitan demora. Es por la implementación del recambio del software de gestión de expedientes |
27 de Agosto de 2012
Alcanza a los juzgados de primera instancia y las salas de la Cámara de Apelaciones, según un cronograma de la Presidencia de este último tribunal. Es por el recambio del software de gestión de expedientes, en el marco del Plan de Informatización judicial |
23 de Agosto de 2012
Fue mediante resolución de la Presidencia del tribunal. Se trata de las dependencias que atenderán las cuestiones de suma urgencia en las fechas en las que se implementará el recambio del software de gestión de expedientes, según el cronograma informado |
8 de Agosto de 2012
Fue mediante resolución de la Presidencia del tribunal. Se dispuso que las salas A y B atenderán hasta el viernes los casos que no admitan demora en trámite ante las salas H y M. Es por la implementación del recambio del software de gestión de expedientes |
31 de Julio de 2012
Fue mediante resolución de la Cámara de Apelaciones. Se trata de las dependencias que atenderán las cuestiones de suma urgencia en las fechas en las que se implementará el recambio del software de gestión de expedientes, según el cronograma informado |
19 de Junio de 2012
Fue mediante resolución de Presidencia de la Cámara. Se trata de las dependencias que atenderán las cuestiones de suma urgencia en las fechas en las que se implementará el recambio del software de gestión de expedientes, según el cronograma informado |
28 de Julio de 2011
El encuentro tendrá lugar en la capital de esa provincia los días 8 y 9 de agosto. Estarán presentes los responsables de estas dependencias en Santiago del Estero, Tucumán, Salta y de la Corte Suprema de Justicia de la Nación |
20 de Diciembre de 2010
Ante los próximos feriados y la declaración de asueto judicial para el 23 y 30 del actual, desde aquella dependencia de la Corte Suprema se informa que la atención al público continúa siendo todos los días del año, las 24 horas |
27 de Mayo de 2010
Se trata de un portal de Internet diseñado por el Alto Tribunal y la Universidad Nacional de Entre Ríos. Permitirá el acceso de toda la comunidad a contenidos multimediales vinculados con la actividad del Poder Judicial de la provincia |
26 Resultados encontrados