Archivo CIJ
El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la
Acordada N° 17/2006 y disuelto por la
Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos.
Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en
este sitio web.
17 de Agosto de 2018
La defensa había cuestionado la decisión del Tribunal Oral en lo Penal Económico Nº 2 que le ordenó constituirse al condenado en detención para comenzar a cumplir su pena |
8 de Agosto de 2018
Lo resolvió la Sala II. Se trata de una causa contra el extitular de la AFIP en donde fue denunciado por obstruir fiscalizaciones sobre facturación apócrifa cuyo beneficiario era Austral Construcciones SA. También alcanza a Ángel Toninelli |
25 de Abril de 2018
La defensa había cuestionado el cómputo de pena efectuado por el tribunal. La Sala IV del tribunal ya había rechazado su recurso de casación y declaró inadmisible el recurso extraordinario federal |
29 de Agosto de 2017
Se trata de siete recursos. También desestimó dos presentaciones que había hecho la defensa de Daniel Pérez Gadin |
30 de Junio de 2016
Lo resolvió la Sala II. Además ordenó al juez Casanello avanzar sobre las sospechas que involucran a las más altas autoridades del Poder Ejecutivo anterior, recomendando vías de investigación para coordinar la actividad de otros jueces en casos vinculados |
8 de Julio de 2014
La Sala IV ratificó penas de hasta seis años de prisión. En el caso se investiga a una organización que operaba a través de una sociedad fantasma a fin de comercializar facturas apócrifas a contribuyentes que, a su vez, las usaban para evadir impuestos |
28 de Marzo de 2014
Lo dispuso el juez Santiago Ulpiano Martínez, a cargo del Juzgado Federal de Bahía Blanca N° 1. Además fijó la suma de 15 millones de pesos en concepto de responsabilidad civil y como garantía de la pena pecuniaria que pudiera corresponderle |
1 de Marzo de 2013
El Tribunal Oral en lo Penal Económico N° 2 dio a conocer el veredicto en una causa en donde se investiga a una asociación ilícita que comercializaba facturas apócrifas. Suspendió el juicio a prueba con respecto a tres acusados y absolvió a otros tres |
21 de Diciembre de 2012
Lo resolvió el juez Ezequiel Berón de Astrada, titular del Juzgado Nacional en lo Penal Económico N° 1. En la causa se investiga la utilización de facturas apócrifas para ingresar al país CD, DVD y cerámicos refractarios |
3 de Enero de 2011
Lo resolvió la Sala I de la Cámara Federal porteña. Se trata de un conflicto de competencia entre uno de los juzgados a cargo del juez Norberto Oyarbide y otro del fuero en lo Penal Tributario, cuyo titular es Javier López Biscayart. Fallo completo |
17 de Diciembre de 2010
Están acusados por defraudación a la administración pública y cohecho. También procesó a diez directivos de la empresa sueca, a otros 20 empresarios y a un contador. Además, el magistrado citó a indagatoria al secretario Daniel Cameron. Fallo completo |
5 de Noviembre de 2010
El magistrado no hizo lugar al pedido de inhibitoria que le hiciera el juez Norberto Oyarbide, en el marco de la investigación contra empresas por el uso de facturas apócrifas para permitir el pago de sobornos. Fallo completo |
2 de Junio de 2010
La Cámara Federal ratificó a Javier López Biscayart (foto) al frente de una investigación contra la firma Caliban SA. Es por la presunta falsificación de la firma de una funcionaria de la IGJ en un libro de actas de esa compañía. Fallo completo |
28 de Mayo de 2010
El juez en lo Penal Tributario Javier López Biscayart no hizo lugar a la solicitud que le hiciera el juez federal Norberto Oyarbide. Consideró que no se adjuntaron al requerimiento las constancias que se exigen para ese tipo de cuestiones. Fallo completo |
1 de Marzo de 2010
La Cámara Federal porteña declaró inadmisibles dos recursos de casación, contra la decisión del mismo tribunal que dispuso que la investigación por el uso de facturas apócrifas para permitir el pago de sobornos debe tramitar ante ese fuero. Fallo completo |
14 de Noviembre de 2009
La Cámara Federal porteña hizo lugar al planteo de tres acusados, en la investigación a empresas por el uso de facturas apócrifas para permitir el pago de sobornos. Fallo completo |
5 de Febrero de 2009
La Cámara en lo Penal Económico ratificó la resolución judicial que procesó a Pedro Carrozo, por emisión de facturas apócrifas a la empresa sueca. Se investigan servicios que no habrían sido prestados realmente. Fallo completo |
18 Resultados encontrados