X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 02 de junio de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Confirman a juez en causa contra empresa vinculada al caso Skanska

    La Cámara Federal ratificó a Javier López Biscayart (foto) al frente de una investigación contra la firma Caliban SA. Es por la presunta falsificación de la firma de una funcionaria de la IGJ en un libro de actas de esa compañía. Fallo completo
    Confirman a juez en causa contra empresa vinculada al caso Skanska

    La Sala II de la Cámara en lo Criminal y Correccional Federal dispuso que deberá intervenir el Juzgado en lo Penal Tributario Nº 1, a cargo del juez Javier López Biscayart, en la causa por la presunta falsificación de la firma de un funcionario de la Inspección General de Justicia en el libro de Actas de Asamblea y Directorio de la empresa Caliban SA.

    Así lo determinó al resolver un conflicto negativo de competencia entre ese juzgado y el Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal Nº 4, cuyo titular es el juez Ariel Lijo.

    El legajo se originó en la extracción de testimonios del caso Skanska, donde se investiga a esa empresa sueca y a otras compañías por el uso de facturas apócrifas para permitir el pago de sobornos. En Skanska, Caliban SA/Infiniti Group SA está investigada –junto a otras empresas- por integrar una asociación ilícita que facilitaba la comisión de delitos, muchos de ellos relativos a la evasión de tributos, por parte de terceros.

    El tribunal destacó que el hecho investigado en la presente causa se refiere a la posible falsificación de la firma atribuida a la escribana Ana Beatriz Bomparola -en su carácter de responsable del Área Intervención y Rúbricas del Departamento de Coordinación Administrativa de la IGJ- en el libro de Actas de Asamblea y Directorio de la firma Caliban SA, secuestrado en el interior del domicilio de Adrián Félix López, apoderado de Infiniti Group SA.

    Al respecto, dijo que en el expediente principal (“Di Biase”, que tramita ante el fuero Penal Tributario), donde se acreditó la existencia de una asociación ilícita que, mediante la creación de personas jurídicas de existencia meramente formal, desplegaba maniobras delictivas indeterminadas y dirigidas a defraudar al fisco nacional, la falsificación de la documentación de dichas sociedades espurias “no puede considerarse un hecho distinto e independiente de los ventilados en aquél expediente, ya que resulta evidente que el único objetivo de ese accionar fue el de simular el normal funcionamiento de las empresas ficticias para lograr la consecución de tales fines”.

    Agregó que así lo ha entendido la Cámara Nacional de Casación Penal, al dirimir un conflicto de competencia suscitado entre el Juzgado en lo Penal Tributario N° 1 y el Juzgado Federal N° 2. Allí se afirmó que existe una correlación entre delito de medio -falsedad ideológica- y delito fin -asociación ilícita- y que, en consecuencia, si se pretendiera mantener a esta altura de las investigaciones procesos separados y paralelos en distintas sedes judiciales se conspiraría contra una ágil y eficaz administración de justicia, afectando  el derecho de defensa de las partes.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio