Archivo CIJ
El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la
Acordada N° 17/2006 y disuelto por la
Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos.
Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en
este sitio web.
6 de Marzo de 2019
La Sala I de la Cámara del Trabajo, por mayoría, rechazó un recurso de nulidad y de reposición “in extremis” por considerar que esos planteos no se aplicaban en ese supuesto. |
1 de Febrero de 2015
El mecanismo está en línea desde abril del año pasado. Fue elaborado por la Comisión Nacional de Gestión Judicial. Alcanza a la totalidad de los fueros nacionales y federales integrantes del Poder Judicial de la Nación. Cómo se accede |
20 de Mayo de 2014
El mecanismo está en línea desde el pasado 5 de abril. Fue elaborado por la Comisión Nacional de Gestión Judicial. Alcanza a la totalidad de los fueros nacionales y federales integrantes del Poder Judicial de la Nación. Cómo acceder |
17 de Abril de 2014
Se trata de una base generada en tiempo real a partir del Sistema Informático de Gestión Judicial. Alcanza a la totalidad de los fueros nacionales y federales integrantes del Poder Judicial de la Nación. Cómo funciona el nuevo mecanismo. Cómo acceder |
9 de Octubre de 2011
Lo resolvió la Sala VII de la Cámara de Apelaciones del Trabajo. Decretó la nulidad de la extinción del vínculo laboral por ser discriminatoria. Además, deberán pagarles los salarios no abonados desde que fueron echados e indemnizarlos por daño moral |
27 de Junio de 2011
Lo resolvió la Cámara Federal de Apelaciones de San Martín. Está imputado por interrumpir en tres oportunidades un tramo del Ramal Pilar, durante una protesta gremial. El hecho ocurrió a la altura del kilómetro 34,5, en diciembre último |
6 de Mayo de 2010
Se trata de un espacio de orientación y acompañamiento para los ciudadanos que funciona desde el 5 de abril. Los requerimientos más frecuentes estuvieron vinculados con la búsqueda de patrocinio letrado gratuito |
23 de Abril de 2010
Fue a través de un informe elaborado por el Comité de Derechos Humanos. Celebró el impulso dado por el Máximo Tribunal a los juicios por delitos de lesa humanidad. Además rasaltó una serie de pronunciamientos, como el que garantizó la libertad sindical |
12 de Marzo de 2010
La Sala II admitió un planteo de un grupo de directores del casino. El proceso se había iniciado por un anónimo, que denunció que el despido de trabajadores era parte de un "vaciamiento empresarial". Fallo completo |
10 de Diciembre de 2009
El juez de la Corte Suprema se refirió este jueves al caso "Rossi", donde el Máximo Tribunal volvió a garantizar la libertad sindical. "Nuestro deber es cumplir con la Constitución y las leyes", aseguró |
9 de Diciembre de 2009
Declaró inconstitucional la norma que limita sólo a representantes de sindicatos con personería gremial la protección contra suspensiones o despidos. Dijo que no se pueden otorgar privilegios únicamente a asociaciones más representativas. Fallo completo |
24 de Noviembre de 2009
La Cámara del Trabajo en pleno dijo que no corresponde incluir la parte proporcional del aguinaldo en la base salarial para determinar ciertas reparaciones. Tampoco, premios y bonificaciones en casos en los que no exista fraude laboral. Fallo completo |
29 de Octubre de 2008
La Cámara del Trabajo fijó al 11 de septiembre de 2007 como extinción de la suspensión de los despidos, día en que se publicó en el Boletín Oficial el decreto 1.224/07, que dio fin a aquella limitación |
29 de Octubre de 2008
La Cámara del Trabajo dijo que el 11 de septiembre de 2007 quedó extinguida la suspensión de los despidos, día en que se publicó en el Boletín Oficial el decreto 1.224/07, que dio fin a aquella limitación |
15 Resultados encontrados