Archivo CIJ
El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la
Acordada N° 17/2006 y disuelto por la
Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos.
Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en
este sitio web.
21 de Junio de 2012
Fue mediante sorteo informático, realizado este jueves por la Cámara Federal. Se trata de una presentación del titular del Ministerio de Planificación Federal contra el presidente de Fadeeac por el delito previsto en el artículo 194 del Código Penal |
23 de Septiembre de 2011
Lo resolvió el juez federal Julián Ercolini. Le imputó haber traído al país a tres personas de nacionalidad boliviana, dos de ellas menores de edad, para explotarlos laboralmente en un taller textil, en jornadas de hasta 13 horas de trabajo continuo |
14 de Septiembre de 2011
Se trata de la filmación desde el tren que fuera embestido por otra formación luego de que ésta colisionara con un colectivo. La investigación por el siniestro está a cargo del juez federal Julián Ercolini |
13 de Septiembre de 2011
El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº10, a cargo del magistrado, se encuentra de turno. Es por el hecho ocurrido este martes, en ese barrio porteño, en el que colisionaran dos formaciones de la línea Sarmiento y un colectivo |
31 de Agosto de 2011
Lo aseguró el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, durante el acto de presentación de CIJ TV, primera señal que realizará transmisiones en vivo vía Web de todo el Poder Judicial |
26 de Junio de 2011
En "Justicia Argentina Online. La mirada de los jueces", la última publicación del CIJ, juezas y jueces de diferentes instancias opinan sobre los avances y desafíos en la política comunicacional del Poder Judicial. Descargue la versión online |
24 de Diciembre de 2010
Lo resolvió la Cámara Federal porteña. Una asociación pretendía que la Justicia argentina juzgara delitos de lesa humanidad cometidos por el Estado asiático. Pese al rechazo, los jueces reivindicaron el principio de “Justicia Universal”. Fallo completo |
9 de Septiembre de 2010
Lo aseguró el juez Julián Ercolini durante la Cuarta Conferencia Nacional de Jueces. Dijo también que los los medios de comunicación "son canales ineludibles de contacto entre las instituciones y la sociedad" |
9 de Septiembre de 2010
Fue en el panel "Prensa y Poder Judicial" que se realizó durante la Cuarta Conferencia Nacional de Jueces y reunió por primera vez en ese ámbito a magistrados y periodistas de diferentes medios de comunicación. Las principales conclusiones. |
2 de Septiembre de 2010
Lo aseguró el juez federal Julián Ercolini, durante un panel realizado en la Cuarta Conferencia Nacional de Jueces, en el que magistrados y periodistas debatieron sobre los desafíos de la comunicación en el Poder Judicial |
24 de Agosto de 2010
Bajo el lema "Justicia para todos", jueces de todo el país se reunirán durante el 2 y 3 de septiembre próximo, en la Ciudad de Buenos Aires. Los detalles de cada panel. Presentaciones y oradores. El programa completo |
11 de Agosto de 2010
Lo aseguró el presidente de la Corte Suprema, durante el acto de presentación del informe elaborado por el Máximo Tribunal sobre la tramitación de los procesos. Dijo que “es una decisión de toda la sociedad” llevar adelante ese tipo de causas |
4 de Agosto de 2010
El ex defensor del Pueblo de la Nación se presentó este miércoles ante el juez federal Julián Ercolini. En el caso se investigan presuntos pagos que debían hacer empresas argentinas para realizar ventas a aquel país |
15 de Julio de 2010
Se trata de Luis Caicedo Velandia, acusado de tráfico de estupefacientes y lavado de dinero. El mes pasado, el juez federal Julián Ercolini había autorizado su extradición a los Estados Unidos. Ya está a disposición de la Justicia norteamericana |
29 de Junio de 2010
Se trata de Luis Caicedo Velandia, quien está acusado por la Justicia norteamericana de tráfico de estupefacientes y lavado de dinero. El juez ordenó la medida, luego de que el imputado aceptara expresamente ser extraditado |
17 de Junio de 2010
Se trata de Luis Caicedo Velandia, quien fue detenido en abril último en Buenos Aires y está acusado por la justicia de ese país de tráfico de estupefacientes y lavado de dinero. La causa está a cargo del juez federal Julián Ercolini |
28 de Mayo de 2010
El magistrado requirió informes a cámaras empresariales y a organismos públicos. También citó a declarar a más testigos. Se investigan presuntos pagos que debían hacer empresas argentinas para poder realizar ventas a aquel país |
19 de Mayo de 2010
El juez Julián Ercolini convoca a quien haya presenciado el hecho ocurrido el 4 de abril último en el paso a nivel de la calle Taborda, del Ferrecarril Belgrano Sur, en donde fallecieron dos personas que eran trasladadas por el SAME. Comunicado completo |
14 de Mayo de 2010
Se trata de Eduardo Cabanagh, quien había sido convocado en calidad de testigo por el juez federal Julián Ercolini. Es en el marco de la investigación por presuntos pagos que debían hacer compañías argentinas para poder realizar ventas a aquel país |
6 de Mayo de 2010
El magistrado libró exhortos internacionales a Estados Unidos, Venezuela y Panamá. Pide información sobre las empresas Palmat Internacional, Madero Trading y Palmat Intertrade, que estarían involucradas en el caso. Los detalles |
15 de Abril de 2010
El juez Julián Ercolini declaró extinguida la acción penal por prescripción. La causa se había iniciado por la denuncia del sindicalista Luis Barrionuevo contra el ex magistrado por abuso de autoridad y violación de deberes de funcionario. FALLO COMPLETO |
2 de Marzo de 2010
Lo dispuso el juez federal Julián Ercolini, en el marco de la denuncia por la “ordinarización” de la causa por el uso de reservas del Banco Central. La misma resolución recayó sobre el legislador Juan Carlos Vega. Fallo completo |
27 de Enero de 2010
Es por su supuesta inacción por el conocimiento de los “amigos del poder que compraron dólares”. Hay al menos diez causas en la Justicia Penal Federal de la Capital vinculadas con el uso de reservas del BCRA y la remoción del titular de esa entidad |
29 de Diciembre de 2009
Cuatro de los doce juzgados tienen al frente a magistrados subrogantes. Dos seguirán a cargo de Martínez de Giorgi y uno de Oyarbide. El Nº 9, tras la renuncia de Aráoz de Lamadrid, será subrogado durante enero por Ercolini y Canicoba Corral |
126 Resultados encontrados