X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 09 de septiembre de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    "Jueces y periodistas tenemos una agenda común"

    Lo aseguró el juez Julián Ercolini durante la Cuarta Conferencia Nacional de Jueces. Dijo también que los los medios de comunicación "son canales ineludibles de contacto entre las instituciones y la sociedad"
    Jueces y periodistas tenemos una agenda común

    El juez Julián Ercolini, a cargo del Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº10 de la Capital, aseguró que “jueces y periodistas tenemos una agenda común”.

    Fue durante el desarrollo del panel “Los desafíos en la comunicación del Poder Judicial: la mirada de los periodistas”, organizado en el marco de la Cuarta Conferencia Nacional de Jueces, realizada en Buenos Aires durante el 2 y 3 de septiembre pasados.

    Asimismo, el magistrado dijo que “los medios de comunicación son canales ineludibles de contacto entre las instituciones y la sociedad. Es indispensable el despliegue de verdaderas políticas institucionales de largo plazo, que tiendan al acercamiento del Poder Judicial con toda la sociedad”.

    En tanto, Ercolini afirmó que “muchos de los casos que nos llegan a los jueces se van convirtiendo cada vez más en noticias judiciales, en temas de interés público noticiable. Y tanto los periodistas como los jueces tenemos responsabilidades institucionales que nos obligan a decir un ‘modo de verdad’. Lo que nos distancia son las formas y los tiempos. Por eso, el desafío es agregar a nuestras decisiones una forma de comunicarlas”.

    En esa línea, argumentó que “esto incluye no sólo articular mejor el vínculo con los medios de comunicación, sino también tener en nuestras decisiones un lenguaje más llano. Este es un modo de prevenir que, frente a la sociedad, los que firmamos las decisiones no quedemos públicamente descalificados, porque eso conlleva una fuerte disminución del valor de la decisión. En este sentido, creo que es auspiciosa la creación del Centro de Información Judicial, porque permite que esa transposición que existe entre el caso y la noticia judicial pueda ser llevada con claridad. Esto hace a la transparencia de las decisiones”.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio