Archivo CIJ
El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la
Acordada N° 17/2006 y disuelto por la
Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos.
Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en
este sitio web.
21 de Abril de 2013
Comenzará este miércoles, en la ciudad de Viedma. El seminario inaugural sobre “Justicia, medios y sociedad: el nuevo modelo de comunicación judicial” estará cargo de la directora de Comunicación Pública de la Corte Suprema de Justicia, María Bourdin |
19 de Diciembre de 2012
Lo dispuso la Sala I de la Cámara Civil y Comercial Federal, con efecto devolutivo. Se trata de una presentación contra la resolución de ese tribunal que, el 6 de diciembre último, había prorrogado la medida cautelar requerida por el Grupo Clarín |
18 de Diciembre de 2012
Se trata del recurso presentado por el Grupo Clarín contra la resolución que rechazara un planteo de inconstitucionalidad de artículos de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y dispusiera el levantamiento de toda medida cautelar dictada |
14 de Diciembre de 2012
Lo dispuso este viernes. Además, el magistrado ordenó “el inmediato levantamiento de toda medida cautelar dictada en el presente proceso” |
7 de Diciembre de 2012
La Sala II del máximo tribunal penal del país desestimó un recurso interpuesto por Hugo Wortman Jofre y Alejandro Pérez Chada, y mantuvo la competencia federal para investigar delitos denunciados por el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno |
7 de Diciembre de 2012
Se trata de una presentación que hizo la firma este viernes, para que el Máximo Tribunal desestime “in límine” el recurso extraordinario por salto de instancia que ese mismo día interpusiera ante la Corte el Poder Ejecutivo |
6 de Diciembre de 2012
Lo dispuso este jueves la Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal, ante una presentación del Grupo Clarín. Además rechazó el pedido de recusación plantedo por AFSCA y una revocatoria solicitada por el Estado Nacional |
5 de Diciembre de 2012
Lo resolvió la Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal, con la firma de las magistradas María Susana Najurieta y Graciela Medina. Además el tribunal aceptó las excusaciones de Ricardo Recondo y Alfredo Gusman |
4 de Diciembre de 2012
Lo resolvió este martes la Sala I de la Cámara Nacional en lo Civil y Comercial Federal. Ahora, los camaristas María Susana Najurieta, Ricardo Víctor Guarinoni y Graciela Medina deberán expedirse sobre las restantes excusaciones y recusaciones |
3 de Diciembre de 2012
Los jueces contenciosos rechazaron el apartamiento de los camaristas Guillermo Antelo y Ricardo Guarinoni. Estos últimos magistrados, junto a María Susana Najurieta, deberán expedirse sobre las restantes excusaciones y recusaciones |
27 de Noviembre de 2012
Fue este martes, mediante sorteo informático. Resultaron elegidos los magistrados Marcelo Daniel Duffy y Jorge Eduardo Morán, quienes conformarán la Sala I para resolver excusaciones y recusaciones en un incidente iniciado por el Grupo Clarín |
14 de Agosto de 2012
Se trata del expediente iniciado por Supercanal ante la Justicia Federal de Mendoza. El tribunal declaró la conexidad de esas actuaciones con otras que estaban radicadas con anterioridad en la Justicia Nacional en lo Civil y Comercial Federal |
23 de Mayo de 2012
El Tribunal se pronunció en la causa "Grupo Clarín SA y otros sobre medidas cautelares". Dijo que las medidas cautelares son resoluciones jurisdiccionales precarias y no pueden sustituir la solución de fondo porque afectan la seguridad jurídica |
13 de Junio de 2011
Se lleva a cabo este lunes, en el marco de la II Jornada sobre Periodismo y Género organizada por la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina. La apertura estuvo a cargo de la vicepresidenta de la Corte, Elena Highton de Nolasco. Cómo inscribirse |
15 de Marzo de 2011
Lo dijo este martes en un caso por la transferencia de Radio Continental al Grupo Prisa. Allí, el Máximo Tribunal no admitió los recursos presentados contra la decisión que impide el traspaso de la licencia |
9 de Marzo de 2011
La Corte Suprema no hizo lugar a un planteo presentado contra el Partido Movimiento Popular para la Reconquista y la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia. Consideró que no existía una real controversia entre partes adversas |
3 de Marzo de 2011
La Sala II de la Cámara Federal porteña revocó el archivo de la investigación. El tribunal entendió que, como ocurrió en el caso, no corresponde desestimar una denuncia bajo el argumento de que no hubo requerimiento fiscal cuando intervino la querella |
1 de Marzo de 2011
Lo resolvió la Cámara Federal. Se había acusado al funcionario por “abuso de autoridad”, luego de que se pronunciara contra una fusión de empresas. El tribunal cuestionó que la instrucción se iniciara a pesar de que el fiscal dijo que no hubo delito |
2 de Febrero de 2011
El expediente fue girado a la Sala I de la Cámara Civil y Comercial Federal por el juez Edmundo Carbone. Se trata de la apelación presentada por el Estado contra el fallo que en noviembre rechazara el levantamiento de una cautelar sobre el artículo 161 |
1 de Febrero de 2011
Ley de medios, medicamentos adulterados, escuchas ilegales, Jaime, crimen de Mariano Ferreyra, Parque Indoamericano, Armas, Skanska y Cromañón, son algunas de las causas que están en agenda. Los detalles |
28 de Diciembre de 2010
Se trata de Lucio Pagliaro. La medida fue dispuesta por la Sala I del tribunal, ante un pedido de la Unidad de Información Financiera, en el marco de una investigación sobre los bienes personales del empresario. Fallo completo
|
13 de Diciembre de 2010
Lo dispuso el juez Edmundo Carbone. Se trata de la apelación presentada por el Estado nacional contra el fallo que, en noviembre último, rechazara el levantamiento de una cautelar sobre el artículo 161. Ahora, el Ejecutivo deberá fundamentar el recurso |
26 de Noviembre de 2010
El magistrado no hizo lugar a un pedido del Estado nacional para que se levante la medida que frenaba la aplicación del artículo 161 de la ley 26.522, así como la fijación de un plazo de vigencia de esa cautelar. Fallo completo |
7 de Septiembre de 2010
La Cámara Federal no hizo lugar a dos excepciones de falta de acción presentadas por el secretario de Comercio Interior, en una causa en donde se denuncian diversos hechos que, según la firma, integran un plan de ataque del Gobierno contra el grupo |
1 de Julio de 2010
La Cámara Civil y Comercial Federal aceptó un recurso extraordinario presentado por el Gobierno nacional. Es por la suspensión del artículo que establece el plazo de un año para que las empresas de medios se adecuen a la nueva regulación. Fallo completo |
80 Resultados encontrados