X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ

    Archivo CIJ

    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    CIJ TV
    25 de Junio de 2014
    Fallo hizo lugar a un amparo por el cobro de una jubilación en moneda extranjera
    Lo dispuso el juez Alfredo López, titular del Juzgado Federal de Mar del Plata N° 4. El magistrado declaró en ese caso en particular la inaplicabilidad de las restricciones a las operaciones cambiarias
    19 de Mayo de 2014
    Fallo hizo lugar a un amparo por cobro de una jubilación en moneda extranjera
    Lo dispuso el juez federal de Mar del Plata Alfredo López. Declaró en un caso la inaplicabilidad de las restricciones a las operaciones cambiarias a efectos de que una persona reciba el haber en la moneda en que el país de origen la deposita
    15 de Mayo de 2014
    La Corte Suprema de Justicia desestimó reclamos de la ANSES
    Fue por no cumplir con el reglamento para presentar recursos de queja. Se trata de presentaciones para que se dejen sin efecto medidas cautelares que ordenaban el pago provisorio de la movilidad de haberes reconocida en “Badaro”
    7 de Mayo de 2014
    Fallo declara en un caso la inaplicabilidad del Impuesto a las Ganancias
    El juez Alfredo López, titular del Juzgado Federal N° 4 de Mar del Plata, hizo lugar a un amparo iniciado por un jubilado. El magistrado declaró para ese caso en particular la inaplicabilidad del tributo hasta que se actualice el mínimo no imponible
    2 de Diciembre de 2013
    Confirman condena a pagar jubilación suspendida a beneficiaria sin los aportes requeridos
    Lo resolvió la Cámara Federal de Salta. El tribunal ratifcó el fallo de primera instancia que impuso a la Anses el pago de la prestación básica universal a la reclamante que cuenta con la edad para acceder al beneficio, en el marco de un amparo
    24 de Septiembre de 2012
    Rechazan planteo de un docente intimado a iniciar trámites de jubilación
    La Cámara Federal de La Plata desestimó por mayoría la demanda de un profesor, de 73 años, contra la Universidad Nacional de esa ciudad. En el caso se analizaron las normas que regulan el concurso con aquellas que rigen las condiciones para la jubilación
    5 de Junio de 2012
    Rechazan cautelar para que se suspenda disposición que exige tener cuenta en moneda extranjera para retirar dinero en cajeros en el exterior
    Lo resolvió la jueza Sylvia Aramberri, titular del Juzgado Federal Nº 2 de Rosario. Para la magistrada, no se advierte una arbitrariedad o ilegalidad manifiesta y destacó que aquella norma goza de la presunción de legitimidad de los actos administrativos
    16 de Marzo de 2012
    Hicieron lugar al planteo de un juez para que perciba el 82% móvil al jubilarse
    Lo decidió la Corte provincial. Se trata de un integrante de la Cámara en lo Civil y Comercial de Corrientes en condiciones de jubilarse que presentó un amparo para asegurarse la percepción de ese porcentaje al momento de acceder al beneficio jubilatorio
    27 de Diciembre de 2011
    Aplican la ley más favorable al considerar un pedido de pensión
    Lo resolvió la Cámara de Río Cuarto. Sostuvo que debe aplicarse la legislación más progresiva y protectora en materia previsional
    20 de Octubre de 2011
    Revocaron sentencia que fijó límite de edad para avanzar en la carrera docente
    Lo resolvió el Tribunal Superior de la Ciudad. Determinó que el Gobierno de la Ciudad Buenos Aires no puede limitar el progreso por razones de edad. Rectificó una sentencia que fijó en 65 años el límite para continuar en ese escalafón por ser prematuro
    15 de Septiembre de 2011
    Jubilaciones: nuevo fallo ordena un reajuste inmediato de haberes
    Lo resolvió la Sala II de la Cámara Federal de la Seguridad Social. Se trata de un pedido de medida cautelar formulado en el marco de un proceso tendiente a modificar el régimen bajo el cual se otorgó el beneficio
    4 de Julio de 2011
    Fallo permite a Bussi y Menéndez seguir cobrando su haber de retiro
    El Tribunal Oral Federal de Tucumán declaró inconstitucional la ley que dispone que se pierde el beneficio cuando el militar es dado de baja. Dispuso como medida de no innovar que se abstenga de privarlos del haber hasta que quede firme la resolución
    26 de Abril de 2011
    Oficial retirado de la Policía podrá cobrar como concejal sin dejar de percibir haber previsional
    Lo dispuso el juez Marcelo Domínguez. Hizo lugar a un amparo y declaró la inconstitucionalidad de tres artículos de la ley 6719. Así, dejó sin efecto una resolución del Ministerio de Gobierno
    14 de Marzo de 2011
    Se jubiló Carlos Gerardo González, ministro del Superior Tribunal de Justicia
    2 de Marzo de 2011
    El Máximo Tribunal reiteró que todos los conceptos salariales deben entrar en el cálculo de las jubilaciones
    Fue en una causa que inició una ex empleada de ANSES que cobraba parte de su sueldo como “remuneración sin aportes”. La Corte Suprema indicó que todos los montos remunerativos deben aportar a la seguridad social
    17 de Febrero de 2011
    La Corte ordenó ajustar una jubilación en un caso de trabajo no registrado
    Hizo lugar al planteo de un jubilado y ordenó a la Cámara dictar una nueva sentencia. El Máximo Tribunal entendió que no se tomó en cuenta que quien había sido su empleador fue condenado a realizar los aportes y contribuciones adeudados. Fallo completo
    27 de Diciembre de 2010
    Juicios de jubilados: advierten que la ANSES no cumple las sentencias de la Corte Suprema
    Lo afirmó el juez Luis Herrero, miembro de la Cámara Federal de la Seguridad Social. Sobre los juicios por reajustes jubilatorios, advirtió que la situación actual es “gravísima” por la gran cantidad de demandas que ingresan. Entrevista completa
    26 de Diciembre de 2010
    Seguridad Social: ingresaron casi 100.000 demandas en el año
    Son 97.396 hasta el 15 de diciembre. Se trata de una cifra similar a la del 2009, que casi duplica a la del 2008. Las 9.000 causas por mes que se inician llegaron a poner en riesgo de derrumbe un edificio del fuero. Las estadísticas completas del año
    20 de Diciembre de 2010
    Seguridad Social: ordenan calcular haber sin topes en salarios
    Lo dispuso la Sala II de la Cámara de Apelaciones del fuero. En el caso se cuestionó la aplicación de los topes a los salarios utilizados para realizar el cálculo de las jubilaciones. Se exigió recalcular los haberes. Fallos completos
    18 de Noviembre de 2010
    Fallo dispone que el monto de la jubilación no debe ser inferior al 70% del salario
    Lo resolvió la Cámara de la Seguridad Social. Dijo que se debe garantizar ese porcentaje mínimo, calculado sobre el promedio de los salarios actualizados de los últimos diez años de aportes. Busca dar “adecuada proporción” a los haberes. Fallo completo
    29 de Septiembre de 2010
    Declaran la inconstitucionalidad de la transferencia de aportes jubilatorios voluntarios a la ANSES
    Lo dispuso la Sala II de la Cámara de la Seguridad Social. Se trata de los aportes que voluntariamente hacían afiliados a sus cuentas de capitalización de las AFJP. Para los jueces, su transferencia al Estado viola el derecho de propiedad. Fallo completo
    10 de Septiembre de 2010
    Autorizan a una docente de la Ciudad de Buenos Aires a jubilarse a la misma edad que los hombres
    Lo resolvió la jueza Gabriela Seijas. Se trata de una mujer a quien, al cumplir 60 años, el Gobierno porteño le había intimado a jubilarse. Como los hombres pueden trabajar hasta los 63, la magistrada entendió que se afecta la igualdad. Fallo completo
    18 de Agosto de 2010
    Obligan a un padre a abonar cuota alimentaria a su hija mayor de edad
    Lo resolvió la Cámara Civil y Comercial de Dolores. Se trata del caso en el que una joven de 22 años solicitó ese beneficio para poder finalizar sus estudios universitarios. Fallo completo
    5 de Agosto de 2010
    Ordenan ajuste inmediato de una jubilación y multas al director de la ANSES en caso de incumplimiento
    La Cámara de la Seguridad Social exigió actualizar un haber vía cautelar. Dijo que la responsabilidad del pago del nuevo monto recae sobre el titular del organismo. De no cumplir la medida, podrá ser multado y denunciado penalmente. Fallo completo
    20 de Julio de 2010
    “El daño contingente que genera esta gran litigiosidad es enorme”
    Lo aseguró Luis Herrero, integrante de la Cámara Federal de la Seguridad Social. Defendió los ajustes jubilatorios mediante medidas cautelares y señaló al “uso de los fondos previsionales para otros objetivos” como causante del incremento de causas
    64 Resultados encontrados
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • Siguiente
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio