X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 15 de septiembre de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    Jubilaciones: nuevo fallo ordena un reajuste inmediato de haberes

    Lo resolvió la Sala II de la Cámara Federal de la Seguridad Social. Se trata de un pedido de medida cautelar formulado en el marco de un proceso tendiente a modificar el régimen bajo el cual se otorgó el beneficio

    A través de una medida cautelar, la Sala II de la Cámara Federal de la Seguridad Social ordenó un reajuste inmediato de haberes jubilatorios.

    Los hechos son los siguientes: el actor se desempeñó en el ámbito de la ley Los hechos son los siguientes: el actor se desempeñó en el ámbito de la ley especial para trabajadores científicos y tecnológicos -22.929- cumpliendo, en principio, los requisitos para gozar del haber en los términos del referido régimen (85% móvil). Ahora bien, a la fecha de cese se encontraba vigente el decreto 78/94 que excediendo facultades reglamentarias -al decir de la Corte en el caso Craviotto-, había derogado dicho sistema, por lo que el organismo previsional le reconoció el beneficio al amparo de la ley 24241. Luego se otorgó el suplemento para trabajadores científicos creado por decreto 160/05, complemento que en modo alguno lo equipara al correspondiente a la ley citada en primer término.

    Ante esta situación se solicita, con carácter cautelar, la adecuación del haber mensual a los niveles correspondientes de conformidad a ley de fondo, mientras perdure la tramitación del juicio.

    La cuestión de fondo ha sido objeto de tratamiento por el Alto Tribunal en los casos Masani de Sesse, Gemelli, etc. En los que se sostuvo la vigencia de la ley especial. Argumentos a los que se acude (como pacíficamente lo hacen la totalidad de los tribunales en los casos que se plantean problemáticas vinculadas a la constitucionalidad del decreto 78/94), para analizar la verosimilitud del derecho. Verificado el cumplimiento de los requisitos se admite la procedencia de la cautelar solicitada ordenando adecuar el haber mensual del actor, al mes siguiente de notificada la medida, al 85% del correspondiente a la categoría en que se registró el cese.

    Los jueces que conforman la mayoría utilizaron la doctrina vertida en el precedente "Capa", del mismo tribunal, claro está que la cuestión resuelta en esta oportunidad presenta aristas diferentes y novedosas respecto a las precisadas en el referido precedente.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio