3 de octubre de 2023

20 jurisdicciones provinciales colaboraron en la elaboración del Mapa Estadístico Penal Juvenil

La cifra marca un récord en el relevamiento que realiza la BGD desde 2019.

Imagen Nota

Con la participación récord de 20 poderes judiciales provinciales, la Base General de Datos de Niños, Niñas y Adolescentes (BGD), a cargo de la vicepresidencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, elaboró una nueva edición de su Mapa Estadístico Penal Juvenil de la República Argentina.

El proyecto, que nació en 2019 con el apoyo de la Comisión Nacional de Acceso a Justicia del alto tribunal, es la única base de datos existente sobre este tema en todo el territorio argentino.

La nueva edición contiene información brindada por los poderes judiciales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán. 

Si bien cada provincia tiene su propia ley penal juvenil que determina un proceso único y un trámite judicial particular, el mapa focaliza en la importancia de estandarizar indicadores, enfocar la mirada en la protección de la infancia y la adolescencia y obtener información cuantitativa válida para sustentar políticas públicas adecuadas.

BGD elabora de manera periódica informes estadísticos sobre indicadores del proceso para la justicia nacional de menores, así como un mapa de la justicia federal.

Para acceder a la versión actualizada del mapa, haga clic aquí.