1 de septiembre de 2025

Avanza el plan de renovación integral de la Morgue

La Corte impulsa una obra para modernizar el histórico edificio del órgano forense.

Imagen Nota

Mediante la resolución N° 1931/2025, la Corte Suprema aprobó el concurso público para contratar el servicio de asesoramiento profesional y técnico con miras a la readecuación y refuncionalización del edificio que alberga a la Morgue Judicial. 

La licitación, que prevé la elaboración de un anteproyecto integral y los pliegos de obra pública, se adjudicó a la oferta presentada por la firma Cuben S.A., que asiste a estudios de arquitectura y laboratorios en el diseño de sus instalaciones. 

La Morgue forma parte del Cuerpo Médico Forense y desde 1908 tiene su sede en el predio ubicado entre las calles Viamonte y Junín de la Ciudad de Buenos Aires, que será objeto de una amplia renovación tendiente a modernizar y poner en valor sus espacios. 

Los trabajos permitirán reformar y adaptar la infraestructura para incorporar equipamiento de vanguardia y centralizar en un mismo sitio las tareas relativas a la actividad técnica y pericial de la institución, que funciona todos los días durante las 24 horas, realiza cerca de 7 mil autopsias anuales y cuenta con diferentes laboratorios y dependencias.

Meses atrás, la Corte reequipó y actualizó la infraestructura tecnológica de la Morgue para poder llevar adelante, a través de un tomógrafo, autopsias virtuales o virtopsias. Se trata de autopsias mínimamente invasivas con criterios de bioética de tratamiento del cadáver y respetando creencias religiosas, como las que rigen para el credo judío o el credo musulmán.

“El problema es que nosotros tenemos un edificio sumamente bello, de 1908, que no está preparado hoy para este desafío. Con lo cual poder implementar tomografía computada en la sala de autopsias está exigiendo que la Corte tenga que refuncionalizar todo el edificio, en una obra sumamente costosa y de gran dificultad técnica porque se va a estar haciendo mientras nosotros seguimos trabajando, con las 15 a 20 autopsias diarias y los laboratorios forenses especializados en plena actividad que no puede discontinuarse en ningún momento”, dimensionó Leonardo Ghioldi, decano del Cuerpo Médico Forense.