X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ

    Archivo CIJ

    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    CIJ TV
    17 de Abril de 2020
    Resolución de la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal en causa CFP 3993/2007 "ETCHECOLATZ, Miguel Osvaldo s/ recurso de casación"
    26 de Diciembre de 2019
    Oficina de la Mujer: una década de trabajo incorporando la mirada de género
    A un año de la sanción de la Ley Micaela, sus talleres de sensibilización fueron impartidos a 10710 personas en todo el país. Se profundizaron investigaciones de registros de femicidio y del mapa de género de la Justicia argentina, entre otras actividades
    31 de Octubre de 2019
    Resolución de la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal en causa “Ruiz, Juan Carlos s/ queja”
    28 de Diciembre de 2018
    Procesan con prisión preventiva a cuatro ex funcionarios del Servicio Penitenciario Federal por la "Masacre del Pabellón Séptimo"
    Lo resolvió el juez federal Daniel Rafecas. En los hechos, ocurridos en la cárcel de Devoto en 1978, murieron 65 personas y otras 89 víctimas fueron objeto de cruentos tormentos
    7 de Mayo de 2018
    La Cámara Federal de Casación confirmó condena a un exgendarme por evasión del penal de Marcos Paz
    Lo decidió la Sala IV, integrada por los jueces Mariano Borinsky, Juan Carlos Gemignani y Gustavo Hornos. Estaba condenado a prisión perpetua por matar a un efectivo de la Policía Federal
    14 de Noviembre de 2016
    Casación Federal ratifica condena por un homicidio dentro de un complejo penitenciario
    La Sala IV rechazó un recurso extraordinario contra la sentencia que había confirmado la condena a 8 años y medio de prisión de un interno que, en el medio de una pelea en el penal de Marcos Paz, le aplicó un puntazo a otro ocasionándole su muerte
    21 de Octubre de 2016
    La Cámara Federal en pleno se pronunció sobre el nuevo procedimiento para casos de flagrancia
    El tribunal se refirió a “serios inconvenientes” de infraestructura que deben superar los tres poderes del Estado para una correcta implementación de la reciente reforma legal
    14 de Octubre de 2016
    La Cámara Federal de Casación confirmó condena por homicidio en la cárcel de Marcos Paz
    Lo resolvió la Sala IV. También se dispuso la investigación de la responsabilidad del Servicio Penitenciario Federal
    22 de Mayo de 2015
    La Cámara Federal de Casación Penal impulsa la investigación por la muerte de un interno en Salta
    La Sala IV hizo lugar a un recurso presentado por el Ministerio Público Fiscal, que solicitaba la indagatoria de dos agentes del Servicio Penitenciario Federal por incumplimiento de los deberes de funcionario público
    10 de Septiembre de 2014
    Procesan a funcionarios penitenciarios por abandono de persona tras el suicidio de un interno
    Lo dispuso el juez federal de Rawson, Hugo Sastre. Consideró que el hecho fue consecuencia del estado de vulnerabilidad del detenido y que a pesar de que la situación era conocida por las autoridades los responsables de su guarda omitieron dar asistencia
    7 de Julio de 2014
    Informe del Sistema de Control Judicial de Unidades Carcelarias
    El organismo, presidido por Gustavo Hornos, juez de la Cámara de Casación Penal, e integrado por magistrados, fiscales, defensores y académicos, elaboró un documento en el que se detallan las actividades realizadas durante su primer año de trabajo
    11 de Mayo de 2013
    Ordenan indemnizar a familiares de víctima que murió en un tiroteo dentro de una unidad penitenciaria
    Lo decidió la Cámara Federal de Resistencia. Condenó al Estado a pagar por daño moral y material. El hecho se produjo cuando un grupo de reclusos intentaba escapar. Había un integrante de la banda del “Gordo Valor” y un líder del motín de Sierra Chica
    10 de Marzo de 2013
    Confirmaron fallo que hizo lugar a demanda por daños y perjuicios por la muerte de un recluso
    Lo decidió la Cámara Federal de Resistencia. La resolución ratificó la decisión que condenó al Estado Nacional por la muerte de una persona que estaba detenida y fue atacada por otro interno con un arma blanca. El hecho ocurrió en 1994
    4 de Febrero de 2013
    Fiscal pide cerrar la causa por muerte de un jóven integrante de la comunidad Qom
    El fiscal Arturo Cabral dijo que la víctima “estaba alcoholizado” y pidió cerrar la causa judicial. El deceso se produjo en una accidente en la provincia de Formosa, luego que la víctima cayera de una motocicleta
    28 de Diciembre de 2012
    Lesa humanidad: procesan a Videla en la megacausa “Operativo Independencia”
    Lo dispuso Daniel Bejas, juez federal de Tucumán. Alcanza a otros 16 acusados. Se trata de hechos ocurridos en esa provincia entre febrero de 1975 y marzo de 1976. En la misma causa rechazó un pedido de citar a indagatoria a María Estela Martínez de Perón
    10 de Agosto de 2012
    El juez Ariel Lijo resolvió que el asesinato de José Ignacio Rucci no fue un delito de lesa humanidad
    Se llegó a la conclusión de que el homicidio fue llevado a cabo por miembros de la organización Montoneros, por lo que no cumple las propiedades de los delitos de lesa humanidad y, por lo tanto, no puede quedar sujeto a la cláusula de imprescriptibilidad
    23 de Junio de 2011
    Caso Ferreyra: la jueza Wilma López procesó a seis policías
    Lo informó el Juzgado de Instrucción N° 38, mediante un comunicado. Son considerados responsables del delito de abandono de persona agravado por el grave daño a la salud sufrido por Elsa Rodríguez y la muerte de Mariano Ferreyra. Comunicado completo
    30 de Mayo de 2011
    Para el Tribunal, Forti estuvo presente en el homicidio de la joven Vercesi
    La Cámara en lo Criminal de San Francisco, integrado por jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la sentencia que, por mayoría, impuso la pena de prisión perpetua a Alejandro Bertotti y Leonardo Forti por el homicidio de Natalia Vercesi
    22 de Diciembre de 2010
    Juicio a Videla: en instantes se conocerá la sentencia
    Lo informó el tribunal, tras escuchar las últimas palabras del ex jefe del Tercer Cuerpo de Ejército Luciano Benjamín Menéndez. Es en el marco del debate por delitos de lesa humanidad cometidos en Córdoba. En el proceso son juzgados 30 acusados
    21 de Diciembre de 2010
    Para el Tribunal Superior, no constituye delito de lesa humanidad el homicidio de un menor ocurrido en 1991
    Aseguró que esa categoría requiere que exista un ataque generalizado y sistemático contra la población civil como parte de la política de algún Estado u organización. Se trata del homicidio de Alejandro Flores, ocurrido en 1991. Fallo completo
    9 de Diciembre de 2010
    Piden la absolución de Videla en juicio oral en Córdoba
    Lo solicitó su defensa, ante el tribunal. También requirió la absolución de Vicente Meli, Enrique Mones Ruiz, Osvaldo Quiroga y Francisco D’Aloia. Lo mismo hizo con sus representados el abogado de Carlos Pérez, Miguel Angel Pérez y José Antonio Paredes
    9 de Diciembre de 2010
    Se reanudaron los alegatos de las defensas en el juicio oral contra Videla
    El Tribunal Oral Federal Nº1 de esa ciudad retomó las exposiciones. En primer término expone la abogada Natalia Bazán, defensrora del ex presidente de facto y de los imputados Vicente Meli, Enrique Monez Ruiz, Osvaldo Quiroga y Francisco Daloia
    4 de Noviembre de 2010
    Juicio a Videla: cuatro imputados ampliaron su declaración
    El TOF 1 de Córdoba escuchó este jueves el testimonio de Carlos Yanicelli, Vicente Meli, Rodolfo Salgado y Raúl Fierro. Son juzgados junto al ex presidente de facto y otros 26 acusados por violaciones a los derechos humanos
    15 de Septiembre de 2010
    Rechazan recurso de nulidad contra juicio político al ex juez Fleitas
    Por mayoría, los integrantes del Jurado de Enjuiciamiento declararon inadmisible el planteo presentado por Pablo Fleitas, quien fuera destituido en febrero pasado de su cargo de magistrado de Instrucción y Correccional de Mercedes
    19 de Agosto de 2010
    Juicio a Videla: Menéndez negó acusaciones de un testigo
    El ex comandante, a quien le fuera concedido este miércoles el arresto domiciliario, pidió la palabra y desmintió declaraciones de un ex detenido. El debate en el proceso contra el ex presidente de facto y otros 30 acusados se retomará la próxima semana
    32 Resultados encontrados
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • Siguiente
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio