Archivo CIJ
El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la
Acordada N° 17/2006 y disuelto por la
Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos.
Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en
este sitio web.
8 de Abril de 2019
Lo resolvió el Tribunal Oral Federal de esa ciudad. Se trata de un recurso presentado por un condenado, entre otros delitos, por pertenecer a una organización y realizar propaganda basado en teorías de superioridad de una raza, religión o grupo étnico |
13 de Junio de 2018
Fue ante la Sala IV. Es por el recurso presentado por una de las querellas contra el rechazo a un pedido de recusación de la jueza Namer, integrante del TOF 8 de la Capital, que está a cargo del juicio por el encubrimiento de la voladura de la AMIA |
13 de Abril de 2018
Lo resolvió la Sala III, integrada por los jueces Mahiques, Catucci y Riggi. El tribunal no hizo lugar a los planteos de las defensas contra la sentencia dictada en mayo de 2017 en un juicio oral por el Tribunal Oral Federal de Mar del Plata |
28 de Marzo de 2018
Expuso sobre “la adecuación del juicio en ausencia a la Constitución argentina y a los tratados internacionales de derechos humanos de la misma jerarquía”. El encuentro se realizó el pasado martes, en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal |
21 de Diciembre de 2017
Lo decidió la Sala II, integrada por los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah. Es por el delito de encubrimiento. También ratificó los procesamientos y prisión preventiva de Héctor Timerman, Carlos Zannini, Luis D’Elía y los demás imputados |
10 de Marzo de 2017
El encuentro se llevó a cabo este viernes, en el Hotel Alvear |
29 de Diciembre de 2016
La Sala I hizo lugar a un recurso presentado por la DAIA. El tribunal dispuso que se sustancie la investigación y resolvió apartar a los jueces federales intervinientes |
26 de Diciembre de 2016
|
14 de Noviembre de 2016
Los jueces Borinsky y Hornos rechazaron un planteo de recusación y la excusación pedida por la jueza Figueroa. Seguirán a cargo del trámite de los recursos. Además, dispusieron imprimir celeridad al trámite y fijaron la audiencia para el 19 de diciembre |
26 de Octubre de 2016
Fue en el marco de la celebración del inicio del año 5777, en un acto institucional de consolidación de una sociedad plural y diversa. Participaron todos los ministros de la Corte, jueces de diferentes instancias y representantes de entidades judías |
27 de Septiembre de 2016
La Sala I rechazó los recursos de apelación del Ministerio Público Fiscal y de la DAIA contra la resolución del juez Rafecas que había desestimado la “reapertura” de la causa y que se le otorgue a esta última el carácter de parte querellante |
11 de Agosto de 2016
La Sala IV hizo lugar a un recurso de la DAIA, que actúa como querellante, y revocó la resolución que había declarado prescripta la acción penal |
11 de Agosto de 2016
Se trata de los recursos presentados por la DAIA y el fiscal Pollicita. El expediente será elevado a la Sala I de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal |
29 de Junio de 2016
La ceremonia se realizó en la Sala de Audiencias del Máximo Tribunal, ubicada en el cuarto piso del Palacio de Tribunales |
16 de Septiembre de 2015
Fue por inexistencia de delito, a instancias del fiscal. Se trata de la denuncia presentada por el abogado Juan Gabriel Labaké en virtud de publicaciones efectuadas en el diario Página 12 por parte de Jorge Elbaum |
3 de Diciembre de 2014
Alcanza a los encargados de un taller clandestino y a los titulares de una marca textil. Fueron señalados por usar mano de obra esclava para confeccionar las prendas, en extensas jornadas de trabajo y en precarias condiciones de salubridad y seguridad |
1 de Julio de 2014
La magistrada destacó que de la documentación presentada no surgía una disposición contraria a principios constitucionales. También indicó que la agrupación ya se había presentado a elecciones, sin que se haya efectuado alguna impugnación |
15 de Mayo de 2014
Lo resolvió este jueves la Sala I de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal. El tribunal hizo lugar a una acción de amparo interpuesta por AMIA y DAIA |
30 de Octubre de 2013
Fue este miércoles, ante la Sala III del máximo tribunal penal del país. Es por los recursos presentados contra la sentencia dictada por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Comodoro Rivadavia. Participaron representantes de las partes |
31 de Julio de 2013
El magistrado, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 6, no aceptó la competencia en razón de conexidad y decidió elevar las actuaciones a la Corte Suprema de Justicia de la Nación a fin de que resuelva la contienda |
10 de Junio de 2013
Lo resolvió por mayoría la Sala II de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal. Fue en el marco de un conflicto negativo de competencia en una acción de amparo iniciada por la AMIA y DAIA. La jueza Caputi votó en disidencia |
8 de Mayo de 2013
Se inició este miércoles, ante el Tribunal Oral en lo Penal Económico N° 2. Se trata de Daiana Antivero, quien es juzgada junto a otras seis personas. La joven está imputada como partícipe secundaria. Hay convocados alrededor de 60 testigos |
19 de Abril de 2013
Es en el marco de un amparo iniciado por AMIA y DAIA. El magistrado consideró que el caso debe tramitar ante la Justicia Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal, pues es la acción de un particular contra el ejercicio de potestades públicas |
10 de Abril de 2013
Fue el pasado lunes y estuvo organizado por la DAIA. En su discurso, la vicepresidenta de la Corte Suprema aseguró que “la víctima directa de la Shoá fue el pueblo judío, pero la víctima final de la tragedia fue la humanidad toda” |
40 Resultados encontrados