X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 13 de abril de 2018 | Fuente: Archivo CIJ

    La Cámara Federal de Casación rechazó recursos contra condenas por secuestros extorsivos

    Lo resolvió la Sala III, integrada por los jueces Mahiques, Catucci y Riggi. El tribunal no hizo lugar a los planteos de las defensas contra la sentencia dictada en mayo de 2017 en un juicio oral por el Tribunal Oral Federal de Mar del Plata

    La Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal rechazó los recursos de casación interpuestos por las defensas de los imputados en la causa tramitada ante el Tribunal Oral Federal de Mar del Plata por los secuestros extorsivos de Rodrigo Cristino, de Daiana Domenech y de Guido Materia.

    Los nueve imputados fueron acusados de ser parte de una organización delictiva que logró ser desarticulada a raíz del trabajo mancomunado de la Policía provincial con autoridades judiciales.

    Se logró determinar que cada uno de los acusados tenía un rol asignado con una distribución de tareas previamente ideada y puesta en práctica por los condenados. De ello se destaca que las víctimas eran previamente seleccionadas,  interceptadas en la vía pública y la negociación era llevada a cabo por Maximiliano Goncebatte, quien era el encargado de realizar los llamados extorsivos con los familiares de las víctimas.

    Por otra parte, los magistrados de la Sala III han ratificado la jurisprudencia que estima que la competencia de la Justicia federal por haberse afectado la seguridad pública en los hechos investigados.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio