X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ

    Archivo CIJ

    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    CIJ TV
    23 de Noviembre de 2018
    Régimen de subrogancias: la Cámara Federal de Casación Penal dictó una resolución con relación a las vacantes en tribunales orales
    Se trata de la integración provisoria de los tribunales orales en lo penal económico y de los tribunales orales federales de todo el país
    4 de Octubre de 2017
    La Corte pide al Ministerio de Justicia que se remita al Senado la nómina de abogados que conformarán la lista de conjueces
    Desde el año 2007 la Corte viene reclamando al Poder Ejecutivo la elaboración de una lista de conjueces con aprobación del Senado
    4 de Noviembre de 2015
    La Corte Suprema declaró por unanimidad la inconstitucionalidad de la ley de jueces subrogantes
    15 de Septiembre de 2015
    Resolución del Juzgado Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal N° 1 en causa por designación de conjueces como subrogantes
    5 de Agosto de 2015
    La Cámara Federal declaró la inconstitucionalidad del régimen de subrogancias de jueces
    Lo dispuso la Sala II. Se trata de los artículos de la ley 27.145 que confieren al Consejo de la Magistratura la atribución de designar subrogantes en caso de apartamiento del juez interviniente entre magistrados de la misma jurisdicción o conjueces
    17 de Julio de 2015
    Crean un registro de secretarios del fuero Nacional en lo Criminal y Correccional para integrar listas de conjueces
    Lo dispuso la Cámara Nacional de Casación. La inscripción se realizará entre el 7 y el 14 de agosto
    13 de Julio de 2015
    La Cámara Federal declaró la inconstitucionalidad de dos artículos de la nueva ley de subrogancias
    Lo resolvió la Sala II. Se trata de las disposiciones de la ley 27.145 que confieren al Consejo de la Magistratura de la Nación la atribución de designar subrogantes en caso de apartamiento del juez interviniente
    26 de Junio de 2015
    Comunicado de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional
    21 de Abril de 2015
    La Corte declaró la nulidad de la lista de conjueces designados por el Ejecutivo para integrar el Máximo Tribunal
    11 de Junio de 2014
    Comunicado de la Asociación de Magistrados “Sobre la designación y estabilidad de los jueces subrogantes”
    20 de Diciembre de 2013
    La Cámara Federal de Córdoba designó a sus autoridades para 2014
    Se resolvió que Luis Roberto Rueda ejerza la Presidencia. En tanto, Ignacio María Vélez Funes ocupará la Vicepresidencia del tribunal. También se eligieron las autoridades tribunales orales y para la feria judicial
    12 de Diciembre de 2013
    La Corte Suprema de Justicia se reunió con el Jefe de Gabinete
    12 de Julio de 2013
    Reforma judicial: suspenden integración de nuevas cámaras de Casación mediante procedimientos abreviados o con jueces subrogantes o conjueces
    Lo dispuso como medida cautelar el juez Enrique Lavié Pico, titular del Juzgado Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal N° 6. Es hasta tanto se dicte sentencia definitiva en un proceso de conocimiento iniciado por el consejero Alejandro Fargosi
    17 de Mayo de 2013
    Se realizó el sorteo para designar juez subrogante en Río Gallegos
    Fue este viernes, en la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia. Es para subrogar el Juzgado Federal de Río Gallegos, resultando sorteada en primer lugar Andrea Askenazi Vera, quien ya aceptó el cargo, según informaron desde el tribunal
    5 de Diciembre de 2012
    La Corte revocó un fallo que habilitaba a secretarios judiciales a actuar como jueces subrogantes
    El Máximo Tribunal desestimó una demanda iniciada por la Asociación de Magistrados. Dijo que el sistema de suplencias, que no incluye a dichos funcionarios, no es irrazonable ni arbitrario, ni se afectan garantías establecidas en la Constitución Nacional
    10 de Noviembre de 2012
    La Justicia Federal recibió la visita del titular de la Comisión de Derechos Humanos de Diputados
    El presidente de la Cámara Federal de Resistencia, José Luis Aguilar, mantuvo una reunión con el diputado Remo Gerardo Carlotto. En la jornada se debatieron y analizaron pasos y objetivos a cumplir en materia de derechos humanos
    6 de Diciembre de 2011
    Rechazan planteo contra la ley que permite denegar la licencia de conducir cuando existen antecedentes penales
    El Tribunal Superior de Justicia porteño desestimó una acción de amparo que planteaba la inconstitucionalidad de la norma que permite denegar la licencia de conducir profesional cuando existen antecedentes penales
    17 de Mayo de 2011
    Designaron a conjuez en causa iniciada por Bunge Argentina SA
    Fue este martes, mediante sorteo público ordenado por la Cámara Federal de Córdoba. Es en el marco de la acción de amparo iniciada por la compañía por la suspensión en el Registro Fiscal de Operadores en la Compraventa de Granos y Legumbres Secas
    20 de Septiembre de 2010
    Casación Penal reclama que se cubran las vacantes de jueces
    El presidente del tribunal, Eduardo Riggi (foto) informó a la Corte que hay 74 vacantes sin cubrir. Explicó que este año se firmaron 1229 subrogancias y que sólo juraron tres jueces nuevos. Denuncian “sobrecarga y desborde jurisdiccional”
    10 de Junio de 2010
    Confirman fallo que habilita a funcionarios del Poder Judicial ser jueces subrogantes
    La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal ratificó la resolución que había declarado la inconstitucionalidad de las normas que sólo autorizan cubrir vacantes con abogados. Fue en un caso iniciado por la Asociación de Magistrados. Fallo completo
    5 de Abril de 2010
    Se postergaron los alegatos en el segundo juicio en Santa Fe por delitos de lesa humanidad
    Debían comenzar este lunes, pero la defensa de Horacio Barcos pidió una prueba que fue aceptada por el Tribunal, por lo que el debate se reanudará el día jueves con el alegato de la querella.
    5 de Abril de 2010
    Lesa humanidad: se integraron 72 tribunales con el nuevo sistema impulsado por la Corte
    Son los casos en que, por aplicación de una reciente acordada del Máximo Tribunal, se solucionaron cuestiones de composición, una de las principales trabas de los procesos por violaciones a los derechos humanos que están en marcha en el país
    22 de Marzo de 2010
    La Cámara de Casación Penal informa sobre distribución de salas para audiencias
    A través de un documento, el tribunal fija un cronograma para la utilización de las salas ubicadas en los tribunales de Comodoro Py 2002. Además, explica las tareas de reacondicionamiento que se llevan adelante. Informe completo
    4 de Marzo de 2010
    Arrancó el segundo juicio en Santa Fe por crímenes contra los derechos humanos
    Se trata de la causa contra el ex agente civil del Ejército Horacio Barcos por delitos de lesa humanidad durante el último gobierno militar. Se estima que el debate tendrá una duración de un mes
    26 de Febrero de 2010
    Tiene fecha el segundo juicio en Santa Fe por crímenes contra los derechos humanos
    Se trata de la causa contra el ex agente civil del Ejército Horacio Barcos por delitos de lesa humanidad durante el último gobierno militar. La primera audiencia se realizará el 5 de marzo próximo. Se estima que el debate tendrá una duración de un mes
    50 Resultados encontrados
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • Siguiente
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio