X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 04 de octubre de 2017 | Fuente: Archivo CIJ

    La Corte pide al Ministerio de Justicia que se remita al Senado la nómina de abogados que conformarán la lista de conjueces

    Desde el año 2007 la Corte viene reclamando al Poder Ejecutivo la elaboración de una lista de conjueces con aprobación del Senado

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación, con la firma de todos sus ministros, requirió al Ministro de Justicia de la Nación que disponga lo necesario para que, dentro del término de 20 días, se remita al Senado de la Nación la nómina de abogados que constituirá la lista de conjueces prevista en el art. 22 del decreto-ley 1285/58, ratificado por ley 14.467, esto es, la nómina de diez abogados que reemplazan a los jueces del Tribunal en casos de recusación, excusación, vacancia o licencia, y a la que se acude sólo cuando también se excusan de intervenir los presidentes de las cámaras federales del país.

    Lo hizo en la causa “Aparicio”, en la que el 21 de abril de 2015 había declarado la nulidad del decreto 856/2014 que aprobó la lista entonces vigente, debido a que los conjueces no habían obtenido la aprobación de los dos tercios de los senadores presentes en la sesión convocada a tal efecto. La Corte señaló en esa ocasión que el quórum de dos tercios está previsto en el art. 99, inc. 4°, de la Constitución Nacional y rige tanto para designar a los jueces titulares como para nombrar a los abogados conjueces.

    Desde aquel fallo y hasta el presente, el Poder Ejecutivo no arbitró el procedimiento que el decreto 1285/58 contempla para la constitución de la lista de abogados.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio