X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ

    Archivo CIJ

    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    CIJ TV
    23 de Diciembre de 2019
    Resolución de la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal en causa CPE 529/2016 “Minnicelli, Claudio s/recurso de casación”
    30 de Mayo de 2019
    La Cámara Federal de Casación Penal, por mayoría, no hizo lugar al recurso presentado contra el rechazo a la recusación del juez Bonadio en la causa “Cuadernos”
    Lo decidió la Sala I, con el voto de los jueces Diego Barroetaveña y Daniel Petrone. Votó en disidencia la jueza Ana María Figueroa
    21 de Marzo de 2019
    Anulan absoluciones de integrantes del Batallón de Inteligencia 601 del Ejército
    Lo resolvió la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal
    7 de Enero de 2019
    Informe anual de la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal
    Dictó 2210 sentencias y certificó normas ISO 9001. Reconocimiento de la CIDH
    14 de Agosto de 2018
    La Corte pidió con carácter urgente medidas para que se cumpla con lo ordenado por la CIDH en cuanto al arresto domiciliario de Milagro Sala y para salvaguardar su vida y estado de salud
    4 de Junio de 2018
    Lesa humanidad: la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal recibió un reconocimiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
    Es por el fallo que, en mayo pasado, confirmara las condenas dictadas en la causa por el “Plan Cóndor”. Destacó que la decisión de la Sala IV “representa un histórico paso en la lucha contra la impunidad para graves violaciones a los derechos humanos”
    28 de Marzo de 2018
    La Cámara Federal de Casación concedió la excarcelación a uno de los detenidos en las inmediaciones del Congreso durante el debate de la ley de reforma previsional
    La Sala II del máximo tribunal penal federal del país, hizo lugar, por unanimidad, al recurso de casación interpuesto por la defensa de Pablo Giusto contra la decisión de la Cámara Federal que había ordenado mantener la prisión preventiva
    6 de Diciembre de 2017
    La Corte Suprema confirmó la prisión preventiva de Milagro Sala y ordenó que se cumpla con el fallo de la CIDH en cuanto al arresto domiciliario
    Lorenzetti, Highton, Maqueda y Rosatti ordenaron que se cumpla con el fallo de la CIDH sobre la prisión domiciliaria. Rosenkrantz dispuso remitir la causa para que se pronuncien los tribunales inferiores sobre lo ordenado por la CIDH
    11 de Julio de 2017
    La Oficina de la Mujer participó de audiencia pública convocada de oficio por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre denuncias de asesinatos de mujeres por razones de género en Argentina
    La dependencia del Alto Tribunal presentó datos del Registro Nacional de Femicidios en la Argentina y las políticas públicas que en materia de género implementa la Corte Suprema de Justicia
    6 de Julio de 2017
    La transversalización de la perspectiva de género: un enfoque necesario
    14 de Febrero de 2017
    La Corte sostuvo que la Corte Interamericana de Derechos Humanos no puede revocar sentencias del Máximo Tribunal argentino
    La posición mayoritaria fue conformada por el voto conjunto de los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco y Carlos Rosenkrantz y el voto propio del juez Horacio Rosatti. En disidencia votó el juez Juan Carlos Maqueda
    9 de Febrero de 2017
    Absuelven por el delito de injurias a un trabajador que había denunciado irregularidades en el ANSES
    La Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal hizo lugar a una acción de revisión contra una condena firme
    26 de Enero de 2017
    Los deberes de los actores estatales en materia de los derechos de la mujer
    29 de Agosto de 2016
    Casación Federal confirmó investigación contra José Alberto Samid por evasión tributaria
    La Sala I declaró inadmisible un recurso extraordinario de la defensa contra la resolución, de la misma sala, que había hecho lugar a un planteo de la AFIP-DGI contra el sobreseimiento del imputado
    24 de Agosto de 2016
    Casación Federal revocó el sobreseimiento de José Alberto Samid por evasión tributaria y ordenó la realización del juicio oral
    La Sala IV hizo lugar al recurso de casación interpuesto por la querella AFIP-DGI. Pidió al Tribunal Oral en lo Penal Económico Nº 1 de la Capital que continúe con la sustanciación de la causa y fije audiencia de debate oral a la brevedad
    9 de Diciembre de 2015
    La Cámara Federal de Casación confirmó la sentencia dictada en la causa por las “coimas en el Senado”
    7 de Julio de 2014
    Informe del Sistema de Control Judicial de Unidades Carcelarias
    El organismo, presidido por Gustavo Hornos, juez de la Cámara de Casación Penal, e integrado por magistrados, fiscales, defensores y académicos, elaboró un documento en el que se detallan las actividades realizadas durante su primer año de trabajo
    11 de Septiembre de 2013
    Declaran inconstitucional exclusión del padrón electoral de condenados por delitos e infracciones a leyes de juego
    Lo resolvió el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires. Hizo lugar a un planteo de la Asociación de Derechos Civiles. Se analizó el Código Electoral vigente a nivel local. La decisión se tomó por mayoría de los miembros
    6 de Agosto de 2013
    Fallo de la Corte en causa “Carranza Latrubesse, Gustavo c/ Estado Nacional”
    17 de Marzo de 2013
    La Oficina de la Mujer presentó su plan para incorporar la perspectiva de género en la Justicia
    Fue el pasado viernes, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en Washington. Representantes de la dependencia que encabeza Carmen Argibay explicaron herramientas y metodologías implementadas, así como resultados cuantitativos y cualitativos
    1 de Marzo de 2013
    Declaran la inconstitucionalidad del plazo mínimo para solicitar el divorcio
    Lo decidió la jueza de Familia de Bariloche María Marcela Pájaro. Avaló el pedido conjunto de la pareja pese a que no habían cumplido dos años desde que contrajeron matrimonio. También decretó la disolución de la sociedad conyugal
    28 de Diciembre de 2012
    Lesa humanidad: procesan a Videla en la megacausa “Operativo Independencia”
    Lo dispuso Daniel Bejas, juez federal de Tucumán. Alcanza a otros 16 acusados. Se trata de hechos ocurridos en esa provincia entre febrero de 1975 y marzo de 1976. En la misma causa rechazó un pedido de citar a indagatoria a María Estela Martínez de Perón
    10 de Julio de 2012
    La Corte Suprema rechazó recursos de imputados por delitos de lesa humanidad
    Lo resolvió este martes el Máximo Tribunal. Se trata de planteos realizados en causas que involucran a Jorge “El Tigre” Acosta, Juan Antonio Azic, Juan Amelog y Jorge Oscar Baca, por crímenes cometidos durante el último gobierno militar. Fallos completos
    15 de Junio de 2012
    Comienzan este lunes las II Jornadas Nacionales de la Defensa Pública
    El encuentro se realizará en Paraná, Entre Ríos, hasta el martes. Reúne a defensores públicos de todas las jurisdicciones del país y contará con la participación de académicos y funcionarios locales y extranjeros
    14 de Junio de 2012
    La Corte revocó una sentencia que disponía la libertad de imputados por delitos de lesa humanidad
    El Máximo Tribunal remitió a la decisión adoptada en la causa que aplicó la normativa que introduce excepciones para oponerse al otorgamiento de la libertad. La decisión alcanza a 17 imputados, entre ellos Acosta, Donda, Rolón, Pernías y Díaz Bessone
    33 Resultados encontrados
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • Siguiente
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio