X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Domingo, 17 de marzo de 2013 | Fuente: Archivo CIJ

    La Oficina de la Mujer presentó su plan para incorporar la perspectiva de género en la Justicia

    Fue el pasado viernes, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en Washington. Representantes de la dependencia que encabeza Carmen Argibay explicaron herramientas y metodologías implementadas, así como resultados cuantitativos y cualitativos

    El pasado viernes, representantes de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema asistieron a una audiencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con sede en Washington, para exponer sobre el plan para incorporar la perspectiva de género en el Poder Judicial Argentino que se lleva a cabo desde hace dos años.

    Las miembros de la dependencia, que encabeza la ministra Carmen Argibay   expusieron ante las comisionadas Rosa María Ortiz, Tracy Robinson, Rose Marie Belle Antoine y el comisionado Rodrigo Escobar Gil, periodistas y público en general.

    Las funcionarias explicaron la herramienta desarrollada y el método utilizado para su implementación, así como los resultados cuantitativos y cualitativos obtenidos.

    Luego los comisionados realizaron una serie de preguntas, asi como sugerencias para optimizar los resultados del programa.

    Finalmente, los integrantes de la CIDH felicitaron, a través de la delegación argentina, la labor de la Corte Suprema de Justicia. Resaltando además la importancia de la iniciativa del Máximo Tribunal argentino de compartir este programa con los demás países de la región.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio