Archivo CIJ
El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la
Acordada N° 17/2006 y disuelto por la
Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos.
Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en
este sitio web.
7 de Mayo de 2019
Son procesos que habían sido iniciados por personas que tienen una edad avanzada y/o padecen problemas de salud. El Máximo Tribunal se remitió a lo ya resuelto en el precedente “García”, del pasado 26 de marzo |
26 de Marzo de 2019
Ordenó no retener sumas en concepto de ganancias hasta tanto el Congreso legisle la exención a favor de los jubilados |
6 de Marzo de 2019
La Sala V de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal consideró que la pretensión debe dilucidarse en una etapa de mayor debate y prueba, pues no se acreditó ni una inconstitucionalidad evidente ni la confiscatoriedad del descuento |
18 de Diciembre de 2018
La Corte Suprema ratificó la aplicación del índice “ISBIC” para la actualización de las jubilaciones. El fallo sienta un precedente para ser aplicado a las causas en trámite |
4 de Diciembre de 2018
Lo resolvió la Corte en un caso en el que se debía fijar el monto de la indemnización por un accidente de trabajo |
22 de Septiembre de 2016
Incluye la situación financiera del Máximo Tribunal desde el año 2008 y su evolución en cada ejercicio. Los documentos son publicados en el portal de datos abiertos de la Corte Suprema |
16 de Septiembre de 2015
Fue ante una demanda de la compañía contra la provincia de Salta. Dijo que una solución distinta importaría atribuir de manera indebida toda la base imponible al lugar de origen del viaje |
16 de Septiembre de 2015
Se cuestiona el hecho de tomar como base imponible la totalidad de la producción del crudo en esa provincia, que es retirado y transportado a Buenos Aires, sin tener en cuenta las consecuencias que se derivan impositivamente de su refinación posterior |
11 de Agosto de 2014
La jueza Cecilia Lourido desestimó un planteo iniciado por una empresa constructora, que pretendía se ordenara al Gobierno de la Ciudad abstenerse de ejecutar el pago de una serie de impuestos a varias residencias de un edificio de ese barrio porteño |
27 de Junio de 2014
La Sala B de la Cámara Federal de Apelaciones de la Cuarta Circunscripción judicial, resolvió por unanimidad confirmar una sentencia de primera instancia que dispuso el rechazo de la presente acción de amparo |
4 de Febrero de 2014
Lo dispuso el Tribunal Superior de Justicia porteño. Fue en el marco de una causa iniciada por un contribuyente por el cobro retroactivo de un revalúo en concepto de la tasa por ABL
|
28 de Agosto de 2012
Lo resolvió el juez Javier López Biscayart. Se trata de la causa por presuntas irregularidades en transferencias de futbolistas a través de operaciones de “triangulación” de equipos. El magistrado consideró que las medidas solicitadas son improcedentes |
26 de Agosto de 2011
Será el 31 de agosto, ante el Tribunal Superior de Justicia porteño. Se cuestiona la resolución de la AGIP que fijó el proceso para determinar el valor de referencia de inmuebles para establecer la base imponible para la liquidación del Impuesto de Sellos |
16 de Agosto de 2011
El Tribunal Superior revocó la sentencia que declaró nula una determinación de oficio del Impuesto sobre Ingresos Brutos, que además impuso una multa, a Volkswagen Argentina por evasión impositiva en la venta de vehículos a través de planes de ahorro |
20 de Diciembre de 2010
Lo dispuso la Sala II de la Cámara de Apelaciones del fuero. En el caso se cuestionó la aplicación de los topes a los salarios utilizados para realizar el cálculo de las jubilaciones. Se exigió recalcular los haberes. Fallos completos |
16 de Junio de 2010
El Alto Tribunal dijo que las normas impugnadas en el caso “Hermitage S.A. c/ Ministerio de Economía” son constitucionalmente inválidas, en razón de que la actora acreditó que tuvo pérdidas en los años comprendidos en el litigio. Fallo completo
|
6 de Mayo de 2010
La Cámara Federal de Salta confirmó un fallo que dejó sin efecto un nuevo cargo tarifario, que había sido creado por el Poder Ejecutivo mediante un decreto. Dijo que sólo el Congreso puede dictar normas de naturaleza tributaria. Fallo completo |
3 de Marzo de 2010
La Cámara Federal de Salta ratificó un fallo que cuestionó una norma que fija en las facturas cargos específicos para obras de infraestructura energética. Dijo que existió delegación de facultades legislativas al Ejecutivo contrarias a la Constitución |
14 de Noviembre de 2008
Alcanza a la empresa concesionaria del servicio de agua potable de esa ciudad "Aguas de Corrientes S.A". La Corte provincial le ordenó el pago de las tasas de seguridad e higiene y uso de la vía pública. Fallo completo |
21 Resultados encontrados