Archivo CIJ
El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la
Acordada N° 17/2006 y disuelto por la
Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos.
Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en
este sitio web.
8 de Marzo de 2018
Son los fundamentos de la sentencia dictada por el Tribunal Oral Federal N° 2 de la Capital, cuya parte dispositiva había sido dada a conocer el 5 de diciembre último |
5 de Diciembre de 2017
El Tribunal Oral Federal N° 2 de la Capital impuso prisión perpetua para dos de los imputados y penas de hasta 25 años para los demás. Dos acusados fueron absueltos. El 8 de marzo próximo se conocerán los fundamentos. CIJ TV transmitió en vivo |
4 de Agosto de 2017
Lo dispuso el Tribunal Oral Federal N° 2 de la Capital, luego de que el inicio de las exposiciones, previsto para el pasado miércoles, fuera postergado. CIJ TV transmitirá en vivo |
2 de Agosto de 2017
Lo dispuso el Tribunal Oral Federal N° 2 de la Capital, por cuestiones operativas del proceso. Se investigan los secuestros e imposición de tormentos de 352 víctimas y el homicidio de 19 de ellas |
28 de Julio de 2017
En el proceso, que es encabezado por el Tribunal Oral Federal N° 2 de la Capital, se investigan los secuestros e imposición de tormentos de 352 víctimas y el homicidio de 19 de ellas. CIJ TV transmite en vivo |
12 de Julio de 2017
En el proceso, que es encabezado por el Tribunal Oral Federal N° 2 de la Capital, se investigan los secuestros e imposición de tormentos de 352 víctimas y el homicidio de 19 de ellas. CIJ TV transmitirá en vivo |
12 de Abril de 2017
Lo resolvió la Sala IV. Se trata del caso de un imputado por hechos cometidos en el circuito Atlético, Banco y Olimpo que está siendo investigado por el uso de un DNI falso |
20 de Septiembre de 2016
Es este martes, ante el Tribunal Oral Federal N° 2 de la Capital. Se trata del tercer tramo elevado a instancia oral. Se atribuyen a nueve imputados 352 hechos de privación ilegal de la libertad y tormentos y 19 homicidios. CIJ TV transmite en vivo |
23 de Octubre de 2015
Lo resolvió la Sala IV del máximo tribunal penal federal del país. Alcanza a Eduardo Ángel Cruz, Juan Miguel Méndez, Raimundo Oscar Izzi y Héctor Horacio Marc. Resoluciones completas |
1 de Octubre de 2015
Lo resolvió la Sala IV. Se trata de Ricardo Valdivia. El tribunal dispuso su procesamiento por el delito de homicidio, cometido en el centro clandestino de detención que funcionó sucesivamente en los lugares conocidos como “Atlético, Banco y Olimpo” |
1 de Octubre de 2015
La Sala IV del máximo tribunal penal federal anuló la absolución sobre algunos hechos y confirmó la condena sobre otros con respecto a Alfredo Omar Feito. La Cámara convalidó aplicación de la acordada 1/12 sobre reglas prácticas para agilizar juicios |
14 de Septiembre de 2015
Lo dispuso la Sala IV. Se trata de cuatro imputados por crímenes cometidos en los centros clandestinos de detención Atlético, Banco y Olimpo |
18 de Diciembre de 2014
Alcanza a ocho imputados por el secuestro de 347 personas, que fueron sometidas a tormentos, y también por su participación en el homicidio de 19 de ellas. El proceso forma parte de la megacausa por delitos en jurisdicción del Primer Cuerpo de Ejército |
21 de Noviembre de 2014
Es en la megacausa por crímenes en el Primer Cuerpo de Ejército. Se investiga el accionar de los imputados en el centro clandestino de detención “Cuatrerismo”, que funcionó en el cruce del Camino de Cintura y la autopista Ricchieri, frente a “El Vesubio” |
30 de Octubre de 2014
Lo resolvió la Sala IV del máximo tribunal penal del país. La Cámara rechazó los recursos presentados por las defensas y ratificó, entre otras, las condenas impuestas en el año 2010 a Julio Héctor Simón, Ricardo Taddei y Samuel Miara |
14 de Mayo de 2014
Lo resolvió este miércoles la Sala III del máximo tribunal penal. Ratificó la condena impuesta a “El Tigre” Acosta y otros 6 acusados. En tanto, elevó de 15 a 25 años la pena para Reynaldo Bignone y condenó a otros dos imputados que habían sido absueltos |
25 de Noviembre de 2013
La cifra surge del análisis de todas las líneas investigativas que instruye el juez Daniel Rafecas, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 3. Entre los acusados se encuentran Miguel Etchecolatz y Reynaldo Bignone |
25 de Octubre de 2013
Se trata de Ricardo Valdivia, comisario retirado de Policía Federal. El magistrado tuvo acreditada su participación del imputado en secuestros, guardias, aplicación de torturas e interrogatorios a detenidos ilegales, hechos ocurridos durante el año 1978 |
25 de Agosto de 2013
La cifra surge del análisis de todas las líneas investigativas que instruye el juez Daniel Rafecas, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 3. En ese grupo se encuentran Miguel Etchecolatz, Omar Graffigna y Reynaldo Bignone |
16 de Abril de 2013
Se trata de Juan Alfredo Etchebarne. Fue por orden del juez federal Daniel Rafecas, en el marco de la causa en la que se investigan crímenes cometidos en el ámbito del Primer Cuerpo de Ejército. También fue capturado el excoronel Francisco D’Alessandri |
26 de Diciembre de 2012
Se trata de Carlos Alberto Martínez, quien integrara el Estado Mayor General del Ejército. Es en el marco de la megacausa por crímenes en el Primer Cuerpo de Ejército. Es considerado partícipe necesario del secuestro de 1194 personas, entre otros delitos |
30 de Septiembre de 2012
La cifra surge del análisis de todas las líneas investigativas que instruye el juez Daniel Rafecas, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 3. En ese grupo se encuentran los acusados Jorge Rafael Videla y Reynaldo Bignone |
22 de Agosto de 2012
Se trata de los expolicías Juan Carlos Mario Chacra y Carlos Alberto Lorenzatti. La medida fue dispuesta por el juez federal Daniel Rafecas. Están acusados por los delitos de privación ilegítima de la libertad e imposición de tormentos |
92 Resultados encontrados