Archivo CIJ
El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la
Acordada N° 17/2006 y disuelto por la
Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos.
Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en
este sitio web.
12 de Diciembre de 2016
Fue entre dos tribunales orales federales de la Capital. Se trata de un caso por lavado de activos provenientes de la venta de medicamentos oncológicos adulterados a la Obra Social Bancaria |
12 de Diciembre de 2016
|
24 de Noviembre de 2016
Lo dispuso la Sala I. Lo condenados trasladaban a las víctimas desde Misiones hasta Caleta Olivia con falsas promesas de trabajo |
4 de Noviembre de 2016
Lo resolvió la Sala II. Se trata de los presidentes de las firmas Energy Group y Multiticket |
21 de Octubre de 2016
El tribunal se refirió a “serios inconvenientes” de infraestructura que deben superar los tres poderes del Estado para una correcta implementación de la reciente reforma legal |
13 de Octubre de 2016
La Sala IV no hizo lugar a la queja de un imputado. Se trata de una causa, ante el Juzgado Federal de Río Cuarto, Córdoba, en donde se investiga el tráfico de más de 10 kilos de cocaína detectado en un control policial |
13 de Octubre de 2016
Lo ordenó el juez Santiago Inchausti, a cargo del Juzgado Federal N° 3 de Mar del Plata. Dispuso la prisión preventiva de 14 de los procesados y mandó trabar embargos por sumas de hasta 10 millones de pesos |
5 de Octubre de 2016
El organismo, que preside el juez federal Gustavo M. Hornos y que busca proteger los derechos humanos de las personas privadas de su libertad, monitoreó las principales cárceles donde se alojan jóvenes de entre 18 y 21 años |
19 de Septiembre de 2016
La Sala I declaró inadmisible un recurso extraordinario. Se trata de un caso de explotación sexual de una niña, que fue trasladada desde el extranjero, con abuso de su situación de vulnerabilidad, bajo la falsa promesa de un trabajo |
2 de Septiembre de 2016
Es por el delito de administración fraudulenta agravada por haber sido cometida en perjuicio de la administración pública. El magistrado mandó trabar embargo sobre los bienes del exvicepresidente hasta cubrir la suma de 3 millones de pesos |
29 de Agosto de 2016
Lo resolvió la Sala IV. Se investiga a un grupo que reclutaba personas, generalmente indigentes, a quienes inscribían como monotributistas para hacer pasar como propias operaciones de venta de cereales de terceros |
25 de Agosto de 2016
Lo resolvió la Sala I. En la organización también operaban barrabravas y dirigentes del Club Atlético Excursionistas |
23 de Agosto de 2016
La dependencia, a cargo de Elena Highton de Nolasco, ahora también tendrá entre sus actividades la recepción de casos de trata con fines de explotación sexual y/o de la prostitución. Además, recibirá denuncias realizadas por allegados a las víctimas |
18 de Agosto de 2016
Se investiga el uso de fondos públicos para solventar el cotillón que luego fuera exhibido por el ex secretario de Comercio en diferentes lugares, como el Congreso, el INDEC o durante vuelos de comitivas oficiales |
8 de Agosto de 2016
Se trata de un caso por estafas a empresas a través de venta de bonos y créditos fiscales apócrifos. El ex titular de Hinchadas Unidas Argentinas está procesado como partícipe necesario de estafa y por integrar una asociación ilícita, entre otros delitos |
22 de Julio de 2016
Lo dispuso el juez federal de Mar de Plata Santiago Inchausti. Los delitos fueron cometidos tras un falso ministerio religioso, mediante el cual se captó a las víctimas para explotarlas laboralmente |
14 de Julio de 2016
Lo resolvió la Sala II. También ratificó el procesamiento de Martín Báez, Jorge Chueco, Julio Mendoza y Claudio Bustos. En la causa se investiga el reingreso al país de más de 32 millones de dólares a través de venta de bonos de deuda pública |
7 de Julio de 2016
La Sala IV ratificó una serie de resoluciones del Tribunal Oral Federal N° 5 de la Capital. Se investiga la venta ilegal de remedios destinados a tratar la hemofilia |
30 de Junio de 2016
Lo resolvió la Sala II. Además ordenó al juez Casanello avanzar sobre las sospechas que involucran a las más altas autoridades del Poder Ejecutivo anterior, recomendando vías de investigación para coordinar la actividad de otros jueces en casos vinculados |
30 de Junio de 2016
La Sala IV declaró inadmisible un recurso extraordinario presentado por la defensa. Se trata de un condenado por haber arrojado una granada, que no explotó, a través de la ventana de un comercio de un integrante de la asociación HIJOS |
13 de Junio de 2016
La Sala I ratificó una sentencia del Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia. Se trata del caso de una menor que, bajo la falsa promesa de trabajo y con abuso de su situación de vulnerabilidad, fue trasladada al país a fin de ser explotada sexualmente |
2 de Junio de 2016
Se trata de dos causas. En una de ellas se secuestraron unas 1800 pastillas junto a entradas a distintas fiestas electrónicas, entre ellas, Time Warp. La otra involucra a una persona que se encontraba en la zona de Las Cañitas con 50 dosis de MDMA |
1 de Junio de 2016
La Sala IV, integrada por los jueces Gemignani, Hornos y Borinsky, ratificó una sentencia en un caso por venta de drogas agravado por haberse cometido en inmediaciones de centros educativos y culturales |
30 de Mayo de 2016
La Sala I revocó una resolución de cámara. La denuncia había sido formulada por el Banco Central al haber detectado compraventas irregulares de dólares por un total de 549.000 dólares |
27 de Mayo de 2016
La Sala IV desestimó el pedido de suspensión del juicio a prueba solicitada por el imputado, por su condición de funcionario público. Se trata de un agente de la Policía de Tucumán que cumplía funciones de enfermero en un complejo penitenciario |
586 Resultados encontrados