X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ

    Archivo CIJ

    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    CIJ TV
    11 de Noviembre de 2013
    Procesan con prisión preventiva a seis imputados en causa por tráfico de estupefacientes
    Lo dispuso el Juzgado Federal N°1 de San Isidro. Se trata del líder e integrantes de una organización destinada al tráfico de cocaína siendo su origen la República de Bolivia. Durante la investigación se secuestraron más de 580 kilogramos de esa sustancia
    6 de Septiembre de 2013
    Procesaron a seis empleados públicos por falsificación de documentos y pasaportes
    Lo dispuso la jueza federal Sandra Arroyo Salgado. Los acusados trabajaban en la Delegación Don Torcuato del Registro de las Personas. La magistrada también procesó a 18 personas que habrían aportado sus datos biográficos y huellas dactilares
    6 de Septiembre de 2013
    Comienzan a utilizar el nuevo software de gestión judicial todos los tribunales federales de San Martín
    Este lunes entra en producción en todas las dependencias de la Cámara Federal de ese fuero. Abarca a alrededor de 700 usuarios. El sistema estandariza la forma de trabajo y se implementa en forma gradual en toda la Justicia Nacional y Federal
    30 de Agosto de 2013
    Condenan a reclusión perpetua a acusado por un triple crimen en Benavídez
    Lo decidió este viernes el Tribunal Oral Criminal N° 7 de San Isidro. Se trata de Juan Carlos Cardozo. Las víctimas fueron una hija, una hermana y una abuela de su pareja. El hecho ocurrió el 27 de agosto de 2012, en el domicilio de la anciana
    13 de Agosto de 2013
    Nuevo software de gestión: capacitan a usuarios de los tribunales de San Martín
    Alcanza a todas las jurisdicciones de la Cámara Federal de Apelaciones. Las jornadas se realizan en el Palacio de Tribunales y están destinadas a magistrados, funcionarios y empleados. El nuevo sistema es multifuero, multitarea y multiinstancia
    7 de Junio de 2013
    Reforma judicial: fallo del juez federal de San Martín Oscar Papavero
    28 de Diciembre de 2012
    Rechazaron un pedido de libertad condicional realizado por Fabián Tablado
    Lo decidió la Cámara de Garantías de San Isidro. El magistrado entendió que su concesión “no generaría efectos positivos para su reinserción social”. El acusado proyectaba residir en la San Justo, Provincia de Santa Fe, con un amigo de su familia
    19 de Diciembre de 2012
    Lesa humanidad: procesaron con prisión preventiva a 22 acusados por crímenes en Mendoza
    Lo dispuso el juez Eduardo Puigdéngolas, a cargo del Juzgado Federal de San Rafael. Se investigan los delitos de homicidio, privación ilegítima de la libertad, imposición de tormentos, asociación ilícita, violación y robo. Son 63 las víctimas
    11 de Diciembre de 2012
    Pronunciamiento de jueces, defensores, fiscales y funcionarios
    22 de Octubre de 2012
    Caso Marita Verón: la próxima semana arrancan los alegatos en el juicio oral
    Será el próximo lunes, ante la Sala II de la Cámara en lo Penal de Tucumán. Se juzga a 13 acusados, por los delitos de privación ilegítima de la libertad y promoción de la prostitución. El cronograma completo. Informe de las últimas audiencias
    17 de Septiembre de 2012
    La jueza Arroyo Salgado procesó a ocho acusados en una causa por espionaje
    Alcanza a Juan Bautista Yofre, Pablo Carpintero, Héctor Alderete, Carlos Pagni, Edgar Mainhard, Roberto García, Néstor Ick y Daniel Reimundes. Se investigan también los delitos de asociación ilícita, sustracción de documentos y encubrimiento agravado
    20 de Julio de 2012
    Concluyó la primera etapa de capacitación para el uso de sistema informático sobre menores con intervención judicial
    La actividad incluyó a personal de 48 juzgados federales de todo el país. Es una iniciativa de la Corte Suprema para conocer la situación de menores involucrados en causas judiciales. En la próxima etapa se ampliará a todos los tribunales orales
    6 de Julio de 2012
    Condenaron a 45 años de reclusión a un acusado por el delito de homicidio en ocasión de robo
    Lo dispuso el Tribunal en lo Criminal Nº 7 de San Isidro. Se trata de Eduardo Daniel Paredes, imputado por el asesinato de Daniel Kocsis, ocurrido en enero de 2011, mientras perpetraba un robo. Además, se lo acusó del intento de homicidio de un policía
    22 de Junio de 2012
    Condenaron a prisión perpetua a un acusado por el homicidio del policía Diego De Andreis
    Lo resolvió este viernes el Tribunal Oral Federal Nº 2 de San Martín. El hecho ocurrió en 2010, en Alberti, partido de Pilar. El imputado fue considerado autor del delito de homicidio agravado, en concurso con robo calificado por el uso de arma de fuego
    19 de Abril de 2012
    La Cámara Federal identificó los restos de cinco personas desaparecidas
    Es en el marco de las actuaciones, encabezadas por el juez Horacio Cattani, por la búsqueda de la verdad y destino final de desaparecidos durante el último gobierno militar. Se dispuso la extracción de testimonios para su remitirlos a juzgados federales
    26 de Marzo de 2012
    La Cámara Federal identificó los restos de dos personas desaparecidas
    Es en el marco de las actuaciones, encabezadas por el juez Horacio Cattani, por la búsqueda de la verdad y destino final de desaparecidos durante el último gobierno militar. Hasta el momento, el tribunal logró 238 identificaciones
    21 de Diciembre de 2011
    La Cámara Federal identificó los restos de dos personas desaparecidas
    Se trata de Cecilia Rotemberg y Tomás Adolfo Paredes. Es en el marco de las actuaciones, encabezadas por el juez Horacio Cattani, por la búsqueda de la verdad y destino final de desaparecidos durante el último gobierno militar
    15 de Diciembre de 2011
    Medicamentos adulterados: la Cámara Federal dispuso el cese de la prisión preventiva de Juan José Zanola
    Lo dispuso la Sala II. Es porque vencieron los dos años fijados por ley y el tribunal no advierte que se haya cumplido con la orden de elevar la causa a juicio oral. La medida alcanza a también a Néstor Lorenzo, Paula Aballay y Susana Fionna
    23 de Noviembre de 2011
    El Máximo Tribunal desestimó un recurso presentado por Juan Bautista Yofre
    El tribunal rechazó una queja por un planteo de nulidad interpuesto por su defensa. En la causa se le atribuye revelar, de manera ilícita y con ánimo de lucro, la información contenida en correos electrónicos pertenecientes a funcionarios públicos
    18 de Noviembre de 2011
    Caso García Belsunce: fijaron los montos de las fianzas para los condenados
    Lo resolvió el Tribunal Oral Criminal Nº1 de San Isidro, luego de que la Cámara Penal de esa localidad dispusiera el miércoles pasado la excarcelación de Sergio Binello, Guillermo Bártoli, Horacio Garcia Belsunce, Juan Carlos Hurtig y Juan Gauvry Gordon
    15 de Noviembre de 2011
    Caso García Belsunce: ordenaron la excarcelación de los cinco condenados
    La Sala I de la Cámara Penal de San Isidro admitió los pedidos de hábeas corpus presentados por las defensas de Sergio Binello, Guillermo Bártoli, Horacio Garcia Belsunce y Juan Carlos Hurtig. Hizo extensiva la medida con respecto a Juan Gauvry Gordon
    14 de Noviembre de 2011
    La Cámara Federal identificó los restos de cinco personas desaparecidas
    Es en el marco de las actuaciones, encabezadas por el juez Horacio Cattani, por la búsqueda de la verdad y destino final de desaparecidos durante el último gobierno militar. El tribunal ordenó la entrega de los restos a los familiares
    11 de Noviembre de 2011
    Caso García Belsunce: rechazan la excarcelación de los cinco detenidos
    Lo decidió el Tribunal Oral en lo Criminal Nº 1 de San Isidro, por mayoría. La medida alcanza a Sergio Binello, Guillermo Bártoli, Horacio Garcia Belsunce, Juan Ramón Gauvry Gordon y Juan Carlos Hurtig. Todos fueron condenados por encubrimiento agravado
    9 de Noviembre de 2011
    Caso García Belsunce: declaran inadmisible los pedidos de hábeas corpus de los cinco detenidos
    Lo dispuso la Sala I de la Cámara Penal de San Isidro. Se trata de la presentación que realizaron las defensas de Sergio Binello, Guillermo Bártoli, Horacio Garcia Belsunce, Juan Ramón Gauvry Gordon y Juan Carlos Hurtig
    5 de Noviembre de 2011
    Caso García Belsunce: condenaron y ordenaron detener a cinco acusados en el juicio oral por encubrimiento
    El Tribunal Oral Criminal Nº1 de San Isidro impuso la pena de 5 años de prisión para Guillermo Bártoli, 4 años para Horacio García Belsunce, 3 años y seis meses para Juan Carlos Hurtig y 3 años de prisión para Juan Ramón Gauvry Gordon y Sergio Binello
    176 Resultados encontrados
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • ...
    • 8
    • Siguiente
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio