Archivo CIJ
El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la
Acordada N° 17/2006 y disuelto por la
Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos.
Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en
este sitio web.
18 de Abril de 2011
Es en el marco de las actuaciones, encabezadas por el juez Horacio Cattani, por la búsqueda de la verdad y destino final de desaparecidos durante el último gobierno militar. El tribunal ordenó la entrega de los restos a los familiares |
11 de Abril de 2011
|
28 de Marzo de 2011
Lo dispuso este lunes el Juzgado Federal de Quilmes, a cargo del juez Luis Armella, ante un pedido de ACUMAR. Además, el magistrado prohibió preventivamente el paso de embarcaciones comerciales |
17 de Marzo de 2011
La Cámara Federal de San Martín rechazó este jueves un recurso de apelación. De esa manera, el tribunal confirmó la decisión de la jueza Sandra Arroyo Salgado, por la que dispusiera la extracción de nuevas muestras a Marcela y Felipe Noble Herrera |
9 de Marzo de 2011
Fue este jueves, ante la Cámara Federal de San Martín. Se trata de la apelación presentada por los abogados de Marcela y Felipe Noble Herrera contra la decisión de la jueza Sandra Arroyo Salgado que dispusiera la extracción de nuevas muestras
|
1 de Marzo de 2011
Será el 10 de marzo, ante la Cámara Federal de San Martín. Se trata de la apelación presentada por los abogados de Marcela y Felipe Noble Herrera contra la decisión de la jueza Sandra Arroyo Salgado que dispusiera la extracción de nuevas muestras |
15 de Febrero de 2011
El Máximo Tribunal nacional decidió no pronunciarse sobre tres recursos. Planteaban la suspensión de medidas probatorias, la declaración de inconstitucionalidad de las normas que crearon el Banco Nacional de Datos Genéticos y un hábeas corpus preventivo |
8 de Febrero de 2011
Lo resolvió la jueza Sandra Arroyo Salgado. Es la apelación presentada por los abogados de Marcela y Felipe Noble Herrera, contra la decisión de esa magistrada que dispusiera la extracción de nuevas muestras. Resolverá la Cámara Federal de San Martín |
10 de Enero de 2011
Lo dispuso el juez Luis Armella, titular del Juzgado Federal de Quilmes. Se trata de un asentamiento precario y un obrador que estaban sobre uno de los márgenes de la cuenca, en Lomas de Zamora. Los ocupantes serán relocalizados en otro lugar cercano |
21 de Diciembre de 2010
Deberán presentarse este jueves en el Banco Nacional de Datos Genéticos, donde se les realizará “la extracción directa, con o sin consentimiento, de mínimas muestras de sangre, saliva, piel, cabello u otras muestras”. Resolución completa |
9 de Diciembre de 2010
El Tribunal Oral Federal Nº1 de esa ciudad retomó las exposiciones. En primer término expone la abogada Natalia Bazán, defensrora del ex presidente de facto y de los imputados Vicente Meli, Enrique Monez Ruiz, Osvaldo Quiroga y Francisco Daloia |
2 de Diciembre de 2010
Lo resolvió la jueza Sandra Arroyo Salgado. Se trata de los proyectos Isla Colony Park y Parque de la Isla, en la provincia de Buenos Aires, donde se denunció la afectación del ambiente. Además, autorizó realizar una inspección en el lugar. Fallo completo |
29 de Noviembre de 2010
El TOF 1 de Córdoba dio inicio a las exposiciones en el debate contra el ex presidente de facto y otros 30 acusados por delitos de lesa humanidad. La semana pasada, las querellas solicitaron penas de prisión perpetua para Videla y Menéndez |
26 de Noviembre de 2010
Lo dispuso la Cámara Federal de San Martín. El tribunal entendió que se debe mantener la representación de los letrados Jorge Anzorreguy y Horacio Silva. Sin embargo, confirmó el apartamiento con relación a Ernestina Herrera de Noble. Fallo completo |
25 de Noviembre de 2010
Representantes de algunas víctimas solicitaron este jueves esa pena al TOF 1 de esa ciudad. Es en el marco del proceso que se le sigue al ex presidente de facto y a otros 30 imputados acusados de delitos de lesa humanidad |
12 de Noviembre de 2010
Es por 90 días, hasta tanto el Ejecutivo evalúe la incidencia sobre el ecosistema del Río Uruguay. Fue en una causa iniciada por el Gobierno nacional contra Corrientes ante la negativa provincial de entregar la documentación requerida. Fallo completo |
29 de Octubre de 2010
En el documento adjunto encontrará la quinta lección sobre el uso de los tiempos verbales, del módulo 15 de redacción para magistrados y funcionarios. El envío de la lección por mail se realiza todos los viernes |
9 de Octubre de 2010
La magistrada desestimó un pedido de los abogados de Marcela y Felipe Noble Herrera para que se aparte de la causa. Las actuaciones fueron elevadas a la Cámara Federal de San Martín para que se pronuncie sobre esa solicitud. Resolución completa
|
7 de Octubre de 2010
Lo aseguró el actual titular del Ministerio de Justicia de Córdoba, Luis Ignacio Angulo. Declaró como testigo en el debate que juzga al ex presidente de facto y a otros 30 acusados por delitos de lesa humanidad cometidos en aquella provincia |
6 de Octubre de 2010
Lo dispuso el TOF 2 de San Martín en el juicio oral. Es por el delito de producción de estupefacientes. En total, fueron juzgados once ciudadanos mexicanos y nueve argentinos. Cinco de los acusados fueron absueltos. Fallo completo |
4 de Octubre de 2010
Se trata de las prendas de dos allanamientos, el hisopado de saliva y la sangre aportada voluntariamente por Marcela y Felipe. Es para determinar si pueden arrojar un perfil genético cotejable. La jueza Arroyo Salgado y las partes supervisaron el acto |
29 de Septiembre de 2010
Lo dispuso la jueza Sandra Arroyo Salgado. Con la medida se busca identificar y determinar la viabilidad de todas las muestras obtenidas hasta ahora. Se trata de un paso previo a un eventual cotejo del perfil genético. Resolución completa |
28 de Septiembre de 2010
Lo resolvió el TOF 2 de San Martín, debido a cuestiones de organización del tribunal, para resolver planteos presentados por las partes. Aún resta definir la fecha en que los jueces darán a conocer el veredicto |
25 de Septiembre de 2010
Lo ordenó Casación Penal al conceder un recurso de apelación. Reenvió el caso a la Sala I de la Cámara Federal de San Martin para que analice el fondo de la cuestión y separó a los jueces de la Sala II sólo para esta cuestión. Fallo completo |
17 de Septiembre de 2010
El Juzgado Federal de Quilmes exigió a ACUMAR y a AySA que informen el trabajo realizado y el cronograma a futuro. Especialmente, busca controlar la labor de las cooperativas de trabajo, asignadas a aquella tarea por municipios. Resolución completa |
111 Resultados encontrados