X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 17 de septiembre de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Riachuelo: piden informes para controlar la limpieza de márgenes

    El Juzgado Federal de Quilmes exigió a ACUMAR y a AySA que informen el trabajo realizado y el cronograma a futuro. Especialmente, busca controlar la labor de las cooperativas de trabajo, asignadas a aquella tarea por municipios. Resolución completa
    • Archivo:  Por orden de la Justicia Federal, allanan empresa de los márgenes del Riachuelo
    Riachuelo: piden informes para controlar la limpieza de márgenes

    El titular del Juzgado Federal de Quilmes, Luis Armella, solicitó a la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) y a la empresa AySA un informe “individualizando, con nombre y apellido, a cada una de las personas responsables para la adecuada prosecución de las acciones pertinentes a la limpieza de las márgenes del río y arroyos tributarios”.

    La resolución se da en el marco de la ejecución de la sentencia del fallo “Mendoza” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, sobre el saneamiento del Riachuelo.

    Para cumplir con la labor de la limpieza de las márgenes del río, AySA firmó convenios con los municipios de Lomas de Zamora, Avellaneda, Lanús, Esteban Echeverría, Almirante Brown, La Matanza y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. A su vez, dichos municipios asignaron para esa tarea a cooperativas de trabajo, integradas por personas desocupadas o en situación de vulnerabilidad social.

    Ante esta situación, el juez quiere saber quiénes son los responsables de realizar dicha labor, “a los fines de poder llevar adelante un control apropiado de las tareas que vienen desarrollando las Cooperativas implicadas en la remediación ambiental”.

    Según la resolución firmada por Armella, “corresponde requerir a la Autoridad de Cuenca y AySA que se manifieste sobre cómo están desarrollando las tareas saneadoras dichas Cooperativas, si las mismas vienen acompañando los ritmos de trabajo impuestos por AySA, si los Municipios le están dando el uso correcto a los recursos materiales, tecnológicos y humanos que se han destinado para las tareas relativas a la limpieza de los márgenes del río, y todo aquello que fuera relevante en la prosecución de dichas tareas”.

    Además, señaló que “resulta necesario que tanto la ACUMAR como AySA denuncien en autos si hasta el momento han advertido la interferencia de las labores debido a cuestiones políticas, falta de idoneidad en alguno de los cooperativistas, o cualquier tipo de entorpecimiento u obstaculización de hecho o de derecho que distraigan la efectiva obra pro ambiental”.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio