11 de agosto de 2023

Identificación de señales y factores de riesgo de violencia doméstica en la prestación de servicios de salud

La OSPJN y la OM brindan una capacitación conjunta.

Imagen Nota

La Obra Social del Poder Judicial de la Nación y la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema organizan la capacitación "Identificación de señales y factores de riesgo de violencia doméstica en la prestación de servicios de salud”.

La actividad tiene como objetivo brindar herramientas a las/los profesionales del campo de la salud como prestadores de la OSPJN, para poder advertir indicadores de violencia que permitan mejorar las intervenciones en pacientes que hayan atravesado estas situaciones.

Estos talleres fueron validados por el Sistema de Naciones Unidas en Argentina y han sido replicados tanto en nuestro país como en la región.

La temática de violencia doméstica y de género ha sido definida por la Obra Social como una política de salud tanto preventiva como asistencial, por lo cual es de suma importancia la capacitación de los prestadores en este sentido como posibles primeros receptores de situaciones de riesgo. 

Asimismo, la OSPJN creó una Unidad de Género a fin de abordar esta problemática en forma interdisciplinaria. Una parte fundamental de esta tarea es contar con una red de prestadores de salud mental en condiciones de brindar atención a las pacientes víctimas de violencia, y es allí donde estas jornadas pueden ser un aporte muy valioso.

La actividad se dictará en modalidad virtual y se llevará a cabo en el campus de la Oficina de la Mujer. El curso es asincrónico, comenzará el 22 de agosto y finalizará el 12 de septiembre, con un encuentro por zoom. La cursada total es de 30 horas. El cupo es limitado y la actividad gratuita. Se entregarán certificados de asistencia.

Para participar, complete el formulario que encontrará en el siguiente enlace: https://servicios.csjn.gov.ar/stp/InformacionExternaAct.do?method=iniciaCargaParticipanteTallerWebMultiJurisdiccion&idTallerWeb=4443