4 de agosto de 2023
Jornadas sobre la función pericial
Continúa el ciclo que busca acercar a magistrados y funcionarios la labor de los órganos periciales de la Corte. El próximo jueves expondrán autoridades del cuerpo de peritos anticorrupción.
El ciclo de actividades destinadas a impulsar un mayor acercamiento entre magistrados, funcionarios y referentes de los distintos cuerpos periciales de la Corte Suprema de Justicia de la Nación retoma su agenda luego de la feria judicial.
Bajo el lema “Ciencias al servicio de la Justicia”, se trata de una serie de encuentros convocados por la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, a través de la Escuela de Capacitación Judicial y el Centro de Asistencia Judicial Federal (CAJF) del Máximo Tribunal, con miras a generar un espacio de intercambio acerca de las principales temáticas e incumbencias de cada uno de estos cuerpos.
En ese marco, el próximo encuentro tendrá lugar el jueves 10 de agosto a las 14 horas en el auditorio 1 de la sede de la AMFJN (Lavalle 1334, CABA). En esta ocasión, expondrán los referentes del Cuerpo de Peritos del Poder Judicial Especializados en Casos de Corrupción y Delitos contra la Administración Pública.
En la primera reunión, celebrada en junio, disertó la directora de la Morgue, Adriana D’Addario sobre el proceso de autopsias y el trabajo en los laboratorios de esa institución, y se realizó una introducción común en la cual se explicaron aspectos relacionados con el proceso de realización de pericias, metodologías técnico-científicas, criterios de solicitud, prevención de sesgos y optimización de recursos tecnológicos en pos de optimizar la asertividad pericial.
En la segunda jornada expusieron sobre sus prácticas los distintos departamentos del Cuerpo Médico Forense.
El cronograma se completará el 24 de agosto y el 7 de septiembre con las presentaciones de los peritos contadores y calígrafos, respectivamente.
La iniciativa busca facilitar la accesibilidad a la tarea de los órganos periciales y visibilizar sus posibilidades técnico-científicas, así como optimizar el trabajo articulado entre ellos y con las diversas instancias del Poder Judicial, Ministerios Públicos y Defensoría.