La base invisible de las sentencias
El Boletín de la Corte Suprema de Justicia destaca en su portada de la edición de marzo 2025, un reportaje al Decano del Cuerpo Médico Forense, Dr. Leonardo Ghioldi.
Puede leerse a través de este enlace.

La
Morgue se capacita sobre autopsias virtuales en Israel
La
directora de la Morgue Judicial, Dra. Adriana D’Addario,
y la perito oficial especialista en Diagnóstico por Imágenes,
Dra. María Matilde Buzzi, participan
en Tel Aviv de un proceso de capacitación en tecnología
aplicada para la realización de autopsias virtuales,
ofrecido por el Centro Nacional de Medicina y Ciencias Forenses
del Estado de Israel.
La
actividad se enmarca en una propuesta dirigida al Cuerpo
Médico Forense de la Justicia Nacional por parte de la
institución israelí tendiente a establecer un
vínculo formal entre los organismos de ambos países,
con miras a generar un intercambio que posibilite la realización
de iniciativas compartidas para la mejora permanente de sus
funciones. Por medio de la resolución Nº 1941/2023,
emitida el 8 de agosto, la Corte Suprema de Justicia de la Nación
había autorizado a ambas profesionales a concurrir a
esta actividad.”

Protocolo
Único de Examen de Víctimas de Violencia Sexual
El vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Carlos Rosenkrantz, encabezó, el 26 de abril, un encuentro celebrado en el Palacio de Justicia, del que participaron autoridades de la Oficina de Violencia Doméstica (OVD), del Cuerpo Médico Forense, del Centro de Asistencia Judicial Federal, de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, del Ministerio de Salud y de la Superintendencia de Policía Científica de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con miras a trabajar en la actualización del “Protocolo Único de Examen de Víctimas de Violencia Sexual”