Justicia de menores: la BGD se reunión con referentes del Ministerio Público de la Defensa
El objetivo es optimizar los datos que aporta el sistema estadístico creado por la Corte Suprema
16 de mayo de 2024
La Base General de Datos de Niños, Niñas y Adolescentes (BGD) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación convocó a los/as referentes del Ministerio Público de la Defensa de la Nación ante los juzgados nacionales y tribunales orales de menores para optimizar los datos del sistema estadístico sobre niños, niñas y adolescentes en conflicto con la ley penal.
Asistieron María del Pilar Gómez y Santiago Travaglio (Defensoría Pública de Menores e Incapaces n°4 de Instancia única en lo Penal Nacional y Federal); Cintia Soledad Saavedra y Julio Nicolás Mazzarella (Defensoría Pública Oficial ante los Juzgados Nacionales en lo Criminal y Correccional y la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional n° 1); Edgardo J. M. Muñoz (Defensoría Pública Oficial ante los Juzgados Nacionales en lo Criminal y Correccional y la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional n°3); Julieta Ymaz (Defensoría Pública Oficial ante los Juzgados Nacionales en lo Criminal y Correccional y la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional n° 12); Patricia Luján Galvagno y Emiliano Moreira (Defensoría Pública Oficial n° 1 ante los Tribunales Orales de Menores); Maia Plotno y Mariana Pfluger (Defensoría Pública Oficial n° 2 ante los TOM); Axel Costanián (Defensoría Pública Oficial n° 3 ante los TOM), y Santiago Bargiela (Programa de Resolución Alternativa de Conflictos de la Defensoría General de la Nación).
La actividad se realizó el miércoles 15 de mayo en la sala Gorostiaga del Palacio de Justicia y fue dirigida por Virginia Benincasa, Alejandro Schilman y Martín Pildain, de la BGD.
El sistema informático de la BGD permite a la Justicia registrar, compartir y conocer de manera inmediata, segura y sencilla, la información sobre niños, niñas y adolescentes involucrados en causas judiciales.
La BGD fue creada en el año 2004 (Res. CSJN 1674/04) y depende de la vicepresidencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en la actualidad a cargo de Carlos Rosenkrantz.