X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 20 de abril de 2009 | Fuente: Archivo CIJ

    Genoud asumió la Presidencia de la Corte bonaerense

    El magistrado reemplaza en el cargo a Juan Carlos Hitters, de acuerdo al sistema de rotación anual establecido por la Constitución de la provincia y la Ley Orgánica del Poder Judicial. Es miembro del tribunal desde 2002
    • Archivo:  Arranca 2009 con 12 nuevos titulares de Altos Tribunales

    La Plata, 19-4-09. A partir del día de la fecha, el Ministro Luis Esteban Genoud es el Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires. El magistrado asume el cargo en lugar del Dr. Juan Carlos Hitters, de acuerdo al sistema de rotación anual establecido por el artículo 162 de la Constitución bonaerense y los arts. 28 y 29 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

    El recambio de autoridades prevé que la Dra. Hilda Kogan sea durante este período la Vicepresidenta del cuerpo, siendo los demás integrantes del tribunal, los Dres.  Eduardo Pettigiani, Eduardo de Lázzari, Héctor Negri, Daniel Fernando Soria y Juan Carlos Hitters.

    Antecedentes  del Dr. Genoud 
    El Dr. Genoud se graduó como abogado en el año 1.973 y realizó estudios de postgrado de Derecho Penal y Ciencias Penales en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad del Salvador. 

    Profesor Titular de Derecho Público, Provincial y Municipal en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, tuvo el mismo cargo docente y dictó la misma materia hasta el 2006 en la Universidad Católica de La Plata, anexo Bernal.

    Desde sus inicios como profesional participó activamente en numerosas entidades intermedias y ocupó distintos cargos ejecutivos en la Municipalidad de Florencio Varela.

    Ex Convencional Constituyente, Diputado y Senador, Secretario de Seguridad, Ministro de Justicia y Seguridad y Presidente del Consejo de la Magistratura, siempre de la provincia de Buenos Aires, desde el año 2002 el Dr. Genoud integra el máximo tribunal de justicia provincial.

    Antecedentes de la Dra. Kogan
    La Dra. Hilda Kogan se recibió de abogada en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la  Universidad de Buenos Aires (UBA) y cursó el doctorado en la misma facultad. Asimismo, realizó la Maestría en Sociología en la Universidad de Carolina del Norte, Chapel Hill ( USA).

    Profesora titular en la UBA, actualmente está a cargo del Departamento de Introducción al Conocimiento de la Sociedad y el Estado en el C.B.C. de dicha casa de estudios. Fue Profesora Adjunta de Sociología de la Facultad de Derecho de la UBA.

    Especialista en Derecho del Trabajo, desde el año 2002 integra el máximo tribunal de justicia de la provincia, habiendo sido previamente Jueza Federal de la seguridad social y Jueza del fuero laboral de la justicia nacional.

    Es miembro de AMJA ( Asociación de Mujeres Jueces de la Argentina) y de la Asociación de Jueces para la Democracia.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio