X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 28 de septiembre de 2012 | Fuente: Archivo CIJ

    Dejan sin efecto un instructivo del Gobierno de la Ciudad por tomas de colegios porteños

    Lo dispuso la jueza Elena Liberatori, como medida cautelar. Se trata de una serie de instrucciones de autoridades educativas a directores y rectores para que denuncien en comisarías los establecimientos que se encuentren en “situación de toma”

    La jueza Elena Liberatori dispuso, como medida cautelar, “dejar sin efecto las instrucciones dadas por las autoridades educativas del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a los Directores y/o Rectores de establecimientos educativos de la Ciudad de Buenos Aires en ‘situación de toma por estudiantes’, relativas a la denuncia en comisaría, tal como surge de los incisos b) y d) del documento obrante a fojas 189 denominado ‘instructivo’”.

    Fue ante una presentación los diputados de la Ciudad de Buenos Aires Gonzalo Roberto Ruanova, Francisco Miguel Nenna y María José Lubertino, conjuntamente con Eduardo Marcelo López, en su carácter de Secretario General de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE).

    Según la resolución de la magistrada, aquel inciso b) señala que en caso de toma del edificio, el rector/director como responsable directo del establecimiento deberá “concurrir inmediatamente a la comisaría de la jurisdicción del establecimiento, a efectos de denunciar la ‘situación de toma’ (NO DENUNCIAR PERSONAS). Los ilícitos que se estarían configurando –según el criterio del fiscal– pueden ser violación de domicilio o usurpación (ambos delitos) y la contravención del art. 58 (ingreso o permanencia de personas en lugar público / privado contra la voluntad del titular)”.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio