X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 11 de noviembre de 2008 | Fuente: Archivo CIJ

    Procesamiento y prisión preventiva de Menéndez en la causa Alsina

    La Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba dio a conocer los fundamentos de la sentencia que confirmó el procesamiento y prisión preventiva de Luciano B. Menéndez, Carlos Yanicelli y otros 18 imputados en el marco de la causa “Alsina”

    Córdoba, 21 de octubre de 2008

    En el marco de la Audiencia Oral y Pública en la causa “Alsina, Gustavo y otros…”, la Cámara Federal de Apelaciones, presidida en esta oportunidad por el Dr. Abel Sánchez Torres e integrada por el Sr. Vocal de Cámara Dr. Ignacio Vélez Funes y el Sr. Juez Dr. Ricardo Bustos Fierro, dio a conocer los fundamentos de la sentencia mediante la cual confirmó por unanimidad el procesamiento y prisión preventiva de:

    Luciano Benjamín Menéndez por los delitos de imposición de tormentos agravados y homicidio calificado;
    Vicente Meli , por el delito de homicidio calificado;
    Víctor Pino por los delitos de imposición de tormentos agravados y homicidio calificado;
    Gustavo Adolfo Alsina, por el delito de imposición de tormentos agravados; 
    Enrique Pedro Mones Ruiz, por los delitos de imposición de tormentos agravados y homicidio calificado; 
    Miguel Ángel Pérez, por los delitos de imposición de tormentos agravados y homicidio calificado; 
    Osvaldo César Quiroga, por el delito de homicidio calificado; 
    Luis Alberto López, por el delito de homicidio calificado; 
    Carlos Hibar Pérez , por el delito de imposición de tormentos agravados; 
    Marcelo Luna,  por los delitos de imposición de tormentos agravados y homicidio calificado; 
    Calixto Luis Flores,  por los delitos de imposición de tormentos agravados y homicidio calificado; 
    Alberto Luis Lucero , por los delitos de imposición de tormentos agravados y homicidio calificado;
     Yamil Jabour, por los delitos de imposición de tormentos agravados y homicidio calificado; 
    Carlos Alfredo Yanicelli, por los delitos de imposición de tormentos agravados y homicidio calificado; 
    Ricardo Cayetano Rocha, por los delitos de imposición de tormentos agravados y homicidio calificado;
     Juan Eduardo Ramón Molina, por los delitos de imposición de tormentos agravados y homicidio calificado; 
    Miguel Ángel Gómez, por los delitos de imposición de tormentos agravados y homicidio calificado; 
    Luis Alberto Rodríguez, por el delito de imposición de tormentos agravados.

    Dicha sentencia  confirmó la falta de mérito dispuesta a los imputados Gustavo Adolfo Alsina, Marcelo Luna, Calixto Luis Flores, Alberto Luis Lucero, Yamil Jabour, Carlos Alfredo Yanicelli, Ricardo Cayetano Rocha, Juan Eduardo Ramón Molina, Miguel Ángel Gómez, LE 6.569.250, Miguel Ángel Gómez, MI 10.212.608, por otros hechos por los cuales habían sido indagados.

    En la misma resolución, se revocó por mayoría (con disidencia del Dr. IgnacioVélez Funes) la falta de mérito dispuesta y se ordenó el procesamiento y prisión preventiva de Enrique Pedro Mones Ruiz y Francisco Pablo D’Aloia, ambos en orden al delito de homicidio calificado, y se ordenó,  en este último caso,  la detención del nombrado.

    Por otra parte, se revocó por unanimidad la falta de mérito y se dictó el procesamiento de José Felipe Tavip, en orden al delito de encubrimiento.

    El Tribunal  recomendó por unanimidad a la señora juez de instrucción acumular las causas concernientes a violaciones de derechos humanos.
    Los Dres. Abel Sanchez Torres y Ricardo Bustos Fierro sugirieron un esquema de acumulación de conformidad al siguiente criterio:
    a) hechos ocurridos o que tuvieron como epicentro el Departamento de Informaciones Policiales D2 y Predio La Rivera, con anterioridad al 24 de marzo de 1976;
     b) hechos que tuvieron como epicentro el Departamento de Informaciones Policiales D2, con posterioridad al 24 de marzo de 1976;
     c) hechos que tuvieron como epicentro la Unidad Penitenciaria N° 1, reunidos en la presente causa; y
     d) hechos que tuvieron como epicentro el centro clandestino de detención La Perla.
     
    Por su parte el Dr. Ignacio M. Vélez Funes recomendó “ …específicamente a la Magistrada la conveniencia de orientar su ingente esfuerzo jurisdiccional hacia la acumulación de las causas —siempre sujeto a su prudente arbitrio judicial y en la medida en que el estado de los distintos procesos lo permita y resulte conveniente al trámite de cada una de las causas hoy diversificadas”
    Asimismo, se informa que las víctimas de los hechos investigados en la causa “Alsina”  son: con relación al delito de imposición de tormentos, Eduardo Alfredo De Breuil; y con relación al delito antes mencionado y de homicidio calificado, Diana Beatriz Fidelman, Miguel Angel Moze, Luis Ricardo Verón, Ricardo Alberto Young, Eduardo Alberto Hernández, José Alberto Svagusa, María Eugenia Irazusta, Daniel Eduardo Bártoli, Víctor Hugo Ramón Chiavarini, José Angel Pucheta, Carlos Alberto Sgandurra, Miguel Ángel Barrera, Claudio Aníbal Zorrilla, Mirta Noemí Abdón de Maggi, María Estela Barberis, Marta del Carmen Rossetti de Arquiola, José Cristian Funes, Raúl Augusto Bauducco, José René Moukarzel, Miguel Hugo Vaca Narvaja, Arnaldo Higinio Toranzo, Gustavo Adolfo De Breuil, Ricardo Daniel Tramontini, Liliana Páez de Rinaldi, Pablo Alberto Balustra, Jorge Oscar García, Oscar Hugo Albert, Miguel Ángel Ceballos, Florencio Esteban Díaz y Marta Juana González de Baronetto.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio