X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 20 de septiembre de 2012 | Fuente: Archivo CIJ

    Trata de personas: la Oficina de la Mujer firmó convenios con los poderes Ejecutivo y Legislativo de Corrientes

    Fueron suscriptos por la ministra Carmen Argibay. Se trata de acuerdos de cooperación destinados a promover cursos, investigaciones y actividades para incorporar la perspectiva de género y el abordaje de aquel delito con fines de explotación sexual
    Fotos
    Ampliar galería
    Trata de personas: la Oficina de la Mujer firmó convenios con los poderes Ejecutivo y Legislativo de Corrientes

    La Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a cargo de la ministra Carmen Argibay, suscribió hoy con los poderes Ejecutivo y Legislativo de Corrientes, y con la Intendencia de la capital provincial, convenios de cooperación destinados a “promover y apoyar cursos, seminarios, investigaciones y actividades” sobre temas relativos a la incorporación de la perspectiva de género y el abordaje del delito de trata de personas con fines de explotación sexual.

    La jueza Argibay, junto a la  presidenta de  la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes, Selva Angélica Spessot,  firmó acuerdos con el gobernador Horacio Ricardo Colombi; los titulares de las Cámaras de Diputados y Senadores de la provincia, Gerardo Cassani y  Pedro Braillard Poccard, respectivamente, y con el intendente de la Municipalidad de Corrientes, Carlos Mauricio Espínola.

    La Oficina de la Mujer inició un proceso de concientización y capacitación en género hacia el interior del Poder Judicial, pero debido a la necesidad de realizar acciones mancomunadas para permitir un correcto abordaje en los delitos de la trata de personas con fines de explotación sexual, se planteó incorporar al proyecto a estados e instituciones  con el fin de brindar fuertes señales de compromiso del Estado argentino en la lucha contra  la trata de personas con fines de explotación sexual.

    Hasta el presente fueron suscriptos convenios con el Ministerio Público Fiscal, el Ministerio de Seguridad y al Ministerio Público de la Defensa.

     


    Informe de Prensa Nº   Buenos Aires, 20 de setiembre de 2012.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio