X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Domingo, 09 de septiembre de 2012 | Fuente: Archivo CIJ

    El Poder Judicial de Santiago del Estero avanza en la implementación de la mediación obligatoria

    El proyecto es impulsado por el Superior Tribunal de Justicia de esa provincia, quien dispuso prorrogar hasta fin de mes un plan piloto de mediación en cuestiones de familia. Es en el marco de una iniciativa de la Comisión Nacional de Acceso a Justicia

    El Superior Tribunal de Justicia de Santiago del Estero dispuso prorrogar hasta el 30 de septiembre de 2012 el plan piloto de mediación en cuestiones de familia, cuya implementación se desarrolla desde hace un año en la ciudad capital y en la localidad de La Banda.

    Según las estadísticas obtenidas en el marco del plan, durante los primeros doce meses de trabajo ingresaron 924 causas de mediación familiar, de las que se concluyeron cerca de un 80%. La mediación se aplicó en asuntos cuya competencia corresponde a juzgados de familia, relativos a tenencia de menores, regímenes de visitas y alimentos.

    Cabe recordar que la mediación obligatoria fue establecida en la provincia mediante la Ley 7046 (noviembre de 2011) que modificó el artículo 874 del Código de Procedimiento Civil y Comercial de la provincia.

    En 2010, el alto tribunal provincial se sumó a la iniciativa de la Comisión Nacional de Acceso a Justicia que preside la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Elena Highton de Nolasco, a fin de coordinar esfuerzos tendientes a la implementación de métodos alternativos de acceso a justicia en las distintas jurisdicciones del país.

    Santiago del Estero, 5 de septiembre de 2012

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio