X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 31 de agosto de 2012 | Fuente: Archivo CIJ

    Casación impulsa el uso en todo el país de reglas prácticas para agilizar juicios de lesa humanidad y otras causas complejas

    Por videoconferencia con tribunales orales de Catamarca, Salta y Tucumán, el presidente de aquel cuerpo, Pedro David, explicó los alcances de la acordada 1/12. Anteriormente lo hizo con Jujuy, Mendoza y Misiones. Luego, el resto de las jurisdicciones

    Por medio del sistema de videoconferencia con distintos puntos del país, la Cámara Federal de Casación Penal busca impulsar la utilización y explicar los alcances de la acordada Nº 1/12, que contiene una serie de reglas prácticas para la agilización de procesos complejos, entre los que se encuentran las causas por delitos de lesa humanidad.

    En ese marco, este viernes, en la Sala de Audiencias “B” del edificio de Comodoro Py 2002, se realizó una videoconferencia con conexión simultánea con las jurisdicciones de Tucumán, Salta y Catamarca.

    La jornada estuvo a cargo del presidente del Cuerpo, Pedro R. David; el titular de la Sala IV, Mariano Borinsky, y el secretario general, Javier Carbajo.

    En tanto que participaron desde sus respectivas sedes los jueces María Alicia Nolli y Gabriel Eduardo Casas (Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Tucumán), Juan Carlos Reynaga (Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Catamarca), Marta Liliana Snopek (Tribunal Oral en lo  Federal de Salta), representantes de los Ministerios Públicos de la Defensa y Fiscal, funcionarios y empleados de esas jurisdicciones.  

    Es la segunda de una serie de videoconferencias previstas por el máximo tribunal penal del país con los tribunales orales federales radicados en las provincias, destinadas a mantener contactos fluidos con esos órganos, aprovechando los beneficios de la tecnología, informaron desde la Cámara.

    En la anterior jornada, realizada en junio pasado, la conexión se realizó con tribunales orales federales de Jujuy, Mendoza y Misiones

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio