X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 28 de agosto de 2012 | Fuente: Archivo CIJ

    Se realizará una nueva jornada sobre perspectiva de género y trata de personas

    El Poder Judicial de Santa Fe llevará adelante este jueves una serie de talleres de trabajo destinados a representantes de diversas instituciones. Es en el marco de una iniciativa de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación

    El Centro de Capacitación del Poder Judicial de Santa Fe hace saber que el día jueves 30 de Agosto, en el Salón del Sindicato de Trabajadores Judiciales de la Provincia de Santa Fe, con sede en la ciudad de Rafaela (Av. Mitre 217), se llevará a cabo una jornada de trabajo en talleres para incorporar la perspectiva de género y trata de personas con fines de explotación sexual.

    Se trata de una iniciativa de la Oficina de la Mujer (OM) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y de la Unidad Fiscal de Asistencia en Secuestros Extorsivos y Trata de Personas (UFASE) del Ministerio Público Fiscal de la Nación, que cuenta con el apoyo del Sistema de Naciones Unidas en Argentina.

    Los objetivos de la iniciativa son: impulsar un proceso de comprensión del flagelo de la trata de personas con fines de explotación sexual, y elaborar estrategias para proporcionar, desde la Justicia y desde los otros sectores vinculados a la temática, una respuesta ajustada a las convenciones y compromisos internacionales suscriptos por nuestro país. Se prevé que estas jornadas sean replicadas en todo el país en el ámbito nacional, federal y provincial simultáneamente.

    En esta oportunidad, en razón de que la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina (AMJA) firmó un convenio con la OM y la UFASE a los fines de extender la capacitación a aquellas personas y organismos que interinstitucionalmente e interdisciplinariamente se encuentran vinculados con la temática de género e involucrados en el tema de violencia y trata de personas desde distintos organismos públicos, los destinatarios de estas jornadas serán las fuerzas de seguridad, Colegio de Abogados, Municipalidad, organismos pertenecientes a servicios sociales, institutos de investigación, entre otras instituciones.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio