X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 24 de agosto de 2012 | Fuente: Archivo CIJ

    Se desarrolló el plenario de la Justicia de Paz y de Faltas en la provincia de Chaco

    Fue este viernes en la localidad de Sáenz Peña. Participó la presidente del Máximo Tribunal, María Luisa Lucas, y el ministro Rolando Toledo. Se analizaron diversas medidas y actos que en las que este fuero resulta competente
    Se desarrolló el plenario de la Justicia de Paz y de Faltas en la provincia de Chaco

    Este viernes se desarrolló el plenario provincial de la Justicia de Paz y de Faltas del Chaco en  la ciudad de Sáenz Peña con la presencia de la presidenta del Superior Tribunal de Justicia María Luisa Lucas, el ministro Rolando Toledo y el procurador general Jorge Canteros. Además asistieron el inspector y subinspectora de justicia de paz, Nelson Mussin y Claudia Escobar, junto a jueces de toda la provincia.

    En la apertura del encuentro Lucas valoró la importancia de la justicia de paz y faltas, e instó a los magistrados a seguir profundizando su tarea a la que consideró fundamental.

    Durante la jornada se realizaron exposiciones en las que se analizó “El allanamiento como medida aplicada por la justicia de paz y faltas” y “Poderes, certificación de firmas y certificaciones de fotocopias, su aplicación en la justicia de paz y faltas”.

    Posteriormente hubo un debate general y se extrajeron las conclusiones sobre los temas abordados, junto con una devolución por parte del Ministro Rolando Toledo, quien tuvo a su cargo el cierre de las Jornadas, resaltando la importancia fundamental de la Justicia de Paz y de Faltas como pacificadora social en toda la geografía de la Provincia del Chaco.

     

    Entrega de presentes

    Al comienzo de la jornada los jueces recibieron un presente conformado por una Constitución del Chaco (comentada), un Código de Faltas (comentado) y un Código Procesal Penal que les fue obsequiado por la Inspectoría de Justicia de Paz.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio