X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 31 de julio de 2012 | Fuente: Archivo CIJ

    Confirman procesamiento de integrantes de una organización que vendía drogas en la Villa 31 bis

    Lo dispuso la Sala II de la Cámara Federal. Se trata de cinco personas, a quienes se las investiga por tráfico de paco, cocaína y marihuana. Durante la investigación se incautaron armas de fuego, dinero en efectivo y teléfonos celulares

    La Sala II de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal confirmó la resolución del juez federal Sergio Torres por la cual dispuso el procesamiento y prisión preventiva de un grupo de personas, acusadas de integrar una organización que vende drogas en la Villa 31 bis, Ciudad de Buenos Aires.

    Están acusados de integrar una asociación destinada, primordialmente, a “ejecutar en el interior e inmediaciones del asentamiento poblacional conocido como ‘Villa 31 bis’ de esta ciudad actos relacionados con el tráfico ilícito de sustancias estupefacientes (incluyéndose entre los mismos el almacenamiento, fraccionamiento y distribución definitiva de distintas clases de narcóticos, entre las que se verifica aquellas conocidas como marihuana, cocaína, y sus derivados tales como ‘PACO’), como así también con la comisión de otras acciones de corte delictivo producidas, en general, en el marco de esa actividad (tales como el almacenaje y uso permanente de todo tipo de armamento y municiones), con el claro objetivo de mantener la hegemonía territorial de la zona en la que se produciría la mayor parte del emprendimiento criminal en cuestión”, indicaba la resolución de primera instancia (ver nota).

    “Sse trataría de un número de individuos cuya cantidad no es posible precisar -de distinto sexo y edades- que van relacionándose hasta conformar una agrupación cuya estructura permite mantenerse siempre vigente en el tiempo (a través de la constante incorporación de nuevos miembros que suplantan a aquellos que desertan, son expulsados, detenidos o desaparecen por algún motivo), posibilitando así la producción cotidiana de una indeterminada cantidad de maniobras ilícitas (la mayoría de ellas vinculadas con el tráfico de estupefacientes, aunque se incluyen también la tenencia y uso efectivo de todo tipo de armas de fuegos, intimidaciones y agresiones a terceros ajenos a tales actividades o a posibles grupos antagónicos, delitos contra la propiedad, etcétera)”, agrega.

    Señala que todo “ocurre en un contexto geográfico particular, cuyas características arquitectónicas permite a la banda mantener el control y la hegemonía territorial de un vasto sector del asentamiento conocido como ‘Villa 31 bis’ y sus alrededores, y sería comandado por un núcleo mucho más pequeño de personas que, ocupando los cargos de mayor jerarquía, se encargaría de impartir las órdenes, organizar las actividades ilícitas y beneficiarse en mayor medida con el producido de éstas, muchas veces sin necesidad siquiera de acercarse a la zona en la que los acontecimientos tienen lugar”.

    Durante los allanamientos fueron incautadas dosis de cocaína y marihuana, así como también dinero en efectivo, teléfonos celulares y armas de fuego.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio