X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 27 de julio de 2012 | Fuente: Archivo CIJ

    Confirman procesamiento de Arturo Colombi por peculado y administración fraudulenta

    Así lo decidió el Tribunal Oral Penal N° 1 de Corrientes. El exgobernador está imputado junto a funcionarios que participaron en su gestión al frente de la provincia. En la resolución además ratificaron procesamientos dictados a otras siete personas

    EL Tribunal Oral Penal Nº 1 de Corrientes -integrado por Cynthia Godoy Prats, Rafael Escarlón y Rodolfo Mendíaz- ratificó el procesamiento del ex gobernador Arturo Colombi y funcionarios de su gestión en el marco de la causa penal iniciada por el periodista Guillermo González del Castillo.
     
    En el caso del ex mandatario, se rechazaron los recursos de nulidad presentados por su defensa y se hizo  lugar parcialmente al Recurso de Apelación interpuesto contra la Resolución Nº 3496 del 1º de Diciembre de 2010, revocándose parcialmente el auto aludido, en cuanto a la calificación legal de su conducta. Así, quedó procesado por los delitos de “Peculado” en Concurso Ideal en carácter de co-autor con el de “Administración Fraudulenta en Perjuicio de la Administración Pública” en grado de co-autor.
     
    El TOP N° 1 rechazó el planteo de nulidad interpuesto por la defensa José María Roldán –ex secretario General de la Gobernación- , y quedó procesado como co-autor material del delito de “Fraude en Perjuicio de la Administración Pública” en Concurso Real con el delito de “Negociaciones incompatibles con el ejercicio en las funciones públicas” en carácter de partícipe necesario.
     
    El Tribunal no hizo lugar al planteo de nulidad interpuesto por Carlos Emir Fagúndez –ex secretario General de la Gobernación- e hizo lugar parcialmente a su recurso de apelación únicamente en lo relativo a la calificación legal del hecho, por lo que quedó procesado como  co-autor material del delito de “Fraude en Perjuicio de la Administración Pública por Administración Infiel” en Concurso Ideal y con el de Peculado como co-autor.
     
    En tanto que se confirmó el procesamiento del ex-subsecretario General de la Gobernación, Raúl Alfredo Lértora, como co-autor material del delito de “Fraude en Perjuicio de la Administración Pública por Administración Infiel”.
     
    Al ex secretario de Información Pública, Carlos Aníbal Lezcano, se le ratificó el procesamiento como co-autor del delito de “Defraudación en Perjuicio de la Administración Pública”  en Concurso Real con el delito de “Negociaciones incompatibles con la Administración Pública.

    A José Luis Zampa, también ex secretario de Información Pública, también se le ratificó el procesamiento como co-autor del delito de “Peculado” en Concurso Ideal con el delito de “Administración Infiel en perjuicio de la Administración Pública” en carácter de co-autor, ambos en Concurso Real con el delito de “Negociaciones incompatibles con el ejercicio en las funciones públicas” en carácter de autor material.

    El TOP N° 1 confirmó además los procesamientos de María de las Mercedes Romero y Pedro Rafael Iván Florida.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio