X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 14 de abril de 2009 | Fuente: Archivo CIJ

    Lesa humanidad: habrá al menos cinco juicios en 2009

    Arrancan los procesos en las megacausas ESMA y Campo de Mayo, entre otras. Juzgarán por violaciones a DDHH a 31 imputados, entre ellos, los ex marinos Alfredo Astiz y Jorge Acosta. En todo el país, hay 549 procesados por estos delitos
    • Archivo:  La Corte presentó comisión para agilizar casos de DDHH
    Lesa humanidad: habrá al menos cinco juicios en 2009

    Durante el 2009 se realizarán, al menos, cinco juicios orales en distintas jurisdicciones del país en causas donde se investigan crímenes de lesa humanidad. Así, desde el próximo 27 de abril comenzará el debate oral en la megacausa "Campo de Mayo". En tanto, desde el 6 de octubre arrancará el juzgamiento de 18 imputados en dos tramos de la megacausa “ESMA”.

    Estos dos juicios se suman a los tres que ya se están desarrollando en la Capital y en la provincia de Formosa.

    Sin embargo, la Justicia podría avanzar aún más este año en la sustanciación de estos procesos, ya que, según un informe del Ministerio Público Fiscal, hay 156 imputados que ya cuentan con al menos una causa transitando la etapa de juicio. En tanto, otros 101 imputados investigados en 31 causas tienen requerimiento de elevación a juicio en distintas provincias. Es decir, ingresarían en poco tiempo más a la fase de juicio oral.

    Según el mismo informe, en todo el país hay 549 procesados por crímenes de lesa humanidad.


    El detalle de los juicios

    Juicios en trámite

    - Capital Federal: el Tribunal Oral Federal nº 5 está sustanciando el juicio contra el general Jorge Olivera Róvere, ex jefe del Primer Cuerpo del Ejército. En la misma causa están imputados:
    1. Teófilo Saa
    2. Bernardo José Menéndez
    3. José Román Lobaiza
    4. Felipe Jorge Alespeiti

    En tanto, el Tribunal Oral Federal nº 6 juzga por crímenes de lesa humanidad al ex comandante de Gendarmería Nacional Victor Enrique Rei.
     

    - Formosa: el Tribunal Oral de esa provincia lleva adelante el proceso contra el ex gobernador de facto Juan Carlos Colombo, procesado como presunto jefe de una asociación ilícita responsable de dos desapariciones forzadas y once privaciones ilegales de la libertad y tormentos agravados. La causa está caratulada "Carrillo, Fausto Augusto".

    Los juicios que vienen

    - Causa Campo de Mayo
    El próximo lunes 27 de abril el Tribunal Oral Federal nº 1 de San Martín comenzará a juzgar a los ex generales Santiago Omar Riveros, Ernesto Verplaesten y Osvaldo García, al capitán César Fragni, al teniente Raúl Harsich y al oficial de la policía Alberto Aneto. 

    En la causa caratulada "Riveros, Santiago Omar y otros s/ privación ilegal de la libertad, tormentos, homicidios" se investiga el secuestro y la desaparición de Floreal Avellaneda y el secuestro de su madre, Iris Pereyra.

    - ESMA
    El 6 de octubre próximo, el Tribunal Oral Federal nº 5 de la Capital tiene previsto arrancar el juzgamiento de dos de los tramos de la megacausa ESMA, el de la desaparición de las monjas francesas Leónie Duquet y Alice Domon, y del periodista Rodolfo Walsh. Los imputados son:
    1. Alfredo Astiz
    2. Jorge Acosta
    3. Oscar Montes
    4. Raúl Scheller
    5. Juan Carlos Rolón
    6. Antonio Pernías
    7. Jorge Redice
    8. Ernesto Weber
    9. Pablo García Velazco
    10. Alberto González
    11. Manuel García Tallada
    12. Antonio Azic
    13. Carlos Capdevila
    14. Carlos Generoso
    15. Juan Carlos Fotea
    16. Adolfo Donda Tigel
    17. Néstor Savio
    18.Julio César Coronel

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio