X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Domingo, 15 de julio de 2012 | Fuente: Archivo CIJ

    Se realizó una nueva jornada perspectiva de género y trata de personas

    La Cámara Federal de Paraná llevó adelante una serie de talleres de trabajo de los que participaron magistrados, funcionarios y empleados del fuero. Es en el marco de una iniciativa de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema

    La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, presidida por la Dra. Cintia Gómez, llevó a cabo en el mes de marzo dos talleres para incorporar la perspectiva de género y sobre trata de personas con fines de explotación sexual, organizados por la Oficina de la Mujer (OM) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, y de la Unidad Fiscal de Asistencia de Secuestros Extorsivos y Trata de Personas (UFASE) del Ministerio Público Fiscal que cuenta con el apoyo del Sistema de Naciones Unidas en la Argentina.

    Conforme lo previsto, el día 2 de julio próximo, comenzaron éstos talleres en Concepción del Uruguay, contando con la participación de los replicadores habilitados por la OM y UFASE los Dres. José Ignacio Candioti, Eva Senkman y María Luz Martínez, todos ellos de Paraná, que se trasladaran a dicha localidad para tal fin.

    Las Jornadas estarán destinadas a magistrados, funcionarios y empleados de los Juzgados Federales de esa ciudad y del Ministerio Público Fiscal, asimismo  participaran La Asociación de Mujeres Jueces de Argentina (AMJA), entidad que oportunamente firmara un convenio con la OM, con el objetivo de ampliar los talleres a personas y organismos vinculados con la temática de género y trata de personas con fines de explotación sexual, las Fuerzas de seguridad federales y provinciales, los organismos de salud, educación, funcionarios provinciales y municipales, entre otros.

    El cupo es de treinta personas, proyectándose otros tantos talleres hasta completar la capacitación de la totalidad de los recursos humanos de la jurisdicción.-

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio